Recorridos de Verano


Actividades de Dirección de Turismo de Tlajomulco de Zúñiga.
Recorridos Verano 2010.

Rutas y Recorridos por Tlajomulco de Zúñiga.

1.- Ruta Descubre Tlajomulco

Esta ruta consiste en visitar los puntos más característicos del municipio de Tlajomulco, incluye templos franciscanos y artesanías, además ofrece un regalo maravilloso para la vista de los visitantes con los hermosos paisajes que muestra la laguna de Cajititlán y el Cerro Viejo.

2.- Ruta Franciscana

Esta ruta consiste en visitar 10 templos que conserva el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, los cuales fueron construidos alrededor de los siglos XVII y XVIII por los Franciscanos durante la época de la conquista espiritual.

Los franciscanos construyeron un complejo arquitectónico que iba desde California hasta Guatemala, afortunadamente Tlajomulco todavía cuenta con edificaciones de dicho complejo, reflejando la humildad que tuvieron los Franciscanos al evangelizar a nuestros antepasados.

3.- Recorridos Nocturnos:

3.1 Recorridos en el Panteón Municipal.

Conoce las leyendas y mitos que guarda cada uno de los rincones y tumbas antiguos que se conservan el panteón municipal de Tlajomulco de Zúñiga, actividad ideal para deleitar los oídos de los visitantes aventureros que se atreven a adentrarse en estos misteriosos relatos.

3.2 Recorridos de noche por mi Pueblo.

Tlajomulco algún día fue reconocido como el pueblo de brujos; mito, leyenda o verdad, este municipio conserva relatos que de generación en generación los padres y abuelos han trasmitido y que ahora estos temas serán dados a conocer, adentrarse en estas historias te permitirán descubrir aun más secretos de este lugar tan diferente, así como disfrutar de un paseo fuera de lo común en carretas escuchando la leyenda de la Carreta de la Muerte.

4.- Recorridos peatonales por el Centro Histórico.

Recorrido peatonal por el Centro Histórico, el cual esta rodeado por una serie de edificios históricos, como el Palacio Municipal (dentro del mismo se encuentra el mural de la historia de Tlajomulco), la Unidad Administrativa, la Casa de la Cultura y el Mercado Municipal, la plaza de armas de Benito Juárez, la plaza Eugenio Zúñiga, la Escuela Urbana 394. Dentro de las plazas se encuentran tres monumentos, el de Eugenio Zúñiga, el busto de Emiliano Zapata y Benito Juárez. En este lugar se fomenta el comercio, la cultura, la vida social, la administrativa pública y política local.

5.- Campamentos en el Cerro Viejo.

La Sierra del Madroño mejor conocido como el Cerro Viejo, limitando al municipio por el sur y adornando a la Laguna de Cajititlán, es la tercera elevación más importante del estado de Jalisco, por tal motivo ofrece a los aventureros de la naturaleza su extraordinaria flora y fauna, además de los hermosos paisajes que los conquistaran donde se observa el nevado de colima, la ciudad de Guadalajara, el lago de Chapala y por supuesto la Laguna de Cajititlán.

Es el sitio perfecto para practicar camping, caminata y ecoturismo.

Mayor Información.

32834433 (directo)
32834400 Ext. 3240- 3241 o bien en turismo@tlajomulco.gob.mx

Búscanos en www.facebook.com.mx/tlajomulcodezuñiga (pendiente)

Para mayor información de itinerarios Aqui

Costo de Recuperación: Según el Recorrido.

Calendarización de Recorridos Verano 2010.

Sábados: Salida del Centro de Guadalajara.

24 de julio, Ruta Franciscana

31 de julio, Ruta Descubre Tlajomulco

7 de agosto, Ruta Franciscana

14 de agosto, Ruta Descubre Tlajomulco

21 de agosto, Ruta Franciscana

Punto de Reunión: Frente a Teatro Degollado, Centro Histórico de Guadalajara.

Horario de Registro: 08:30 am
Inicio del Recorrido: 09:00 am

Limitado a 40 personas
Costo 65.00 pesos
Recomendaciones: llevar ropa cómoda, bloqueador y gorra, ir desayunados.
Costo de Recuperación: 65.00 (Para pago del transporte)

Domingos: Salida del Centro de Tlajomulco.

25 de julio, Ruta Descubre Tlajomulco

1 de agosto, Ruta Franciscana

8 de agosto, Ruta Descubre Tlajomulco

15 de agosto, Ruta Franciscana

22 de agosto, Ruta Descubre Tlajomulco

Punto de Reunión: Tlajomulco cabecera municipal, frente a Casa de la Cultura con domicilio de Zaragoza #9.

Horario de Registro: 08:30 am
Inicio del Recorrido: 09:00 am

Limitado a 40 personas
Costo 65.00 pesos
Recomendaciones: llevar ropa cómoda, bloqueador y gorra, ir desayunados.
Costo de Recuperación: 65.00 (Para pago del transporte)

Recorridos en el Panteón Municipal:

Viernes 23 y 30 de Julio. 6, 13, 20 de Agosto.

Punto de reunión: el Panteón de cabecera municipal

Limitado a 25 personas

Horarios: 10:00 pm.
Edad: 15 años en adelante
Recomendaciones: Lámpara, ropa cómoda.

Recorrido de Noche por mi Pueblo.

Jueves 22 y 29 de Julio, 5, 12, 19 de agosto.

Punto de reunión: Casa de la Cultura (Zaragoza #9 cabecera municipal)

Limitado a 20 personas.

Horario de salida: 11:00 pm.
Edad: 18 años en adelante
Recomendaciones: Ropa cómoda, lámpara.
Cuota Recuperación: 20.00 pesos.

Recorridos peatonales por el Centro Histórico.

Sábados 24 de julio, 31 de julio, 7 de agosto, 14 de agosto y 21 de agosto.

Punto de reunión: Casa de la Cultura (Zaragoza #9 cabecera municipal)

Limitado a 25 personas.

Horario de Salida: 10:00 am
Recomendaciones: Zapato cómodo, ropa cómoda, gorra, protector solar.

Campamentos en el Cerro Viejo.

24 de julio, 31 de julio, 07 de agosto, 14 de agosto y 21 de agosto


Limitado a 20 personas.

Punto de reunión: Plaza Municipal de Tlajomulco, frente a la casa de la cultura (Zaragoza #9)

Horario de salida: 06:00 am.

Costo de Recuperación: 40.00 pesos.
Edad: 18 en adelante.
Recomendaciones:

EQUIPO: mochila de espalda, ropa para montaña, lámpara, gorra, cerillos, papel higiénico, bloqueador etc.

TRASTES: Ollas, sartén, plato, cuchara, taza, comal, etc.

COMIDA: Sopas instantáneas, carnes, verduras, frutas, leche, café, azúcar, galletas, 1 galón de agua.

MEDIO DE TRANSPORTE: Camioneta.

OBJETIVOS: Convivir con la naturaleza.
Trabajar con el estrés
Aprender técnicas de campamento

Actividades sugeridas:

Caminatas de reconocimiento.
Practica de rappel.
Platicas de ecología.
Juegas recreativos.
Recolectar leña y agua

Confirma tu asistencia en:

32834433 (directo)
32834400 Ext. 3240- 3241 o bien en turismo@tlajomulco.gob.mx

Búscanos en Facebook como Tlajomulco de Zuñiga

Para mayor información de itinerarios: Para mayor información de itinerarios Aqui

Nota: Todas las actividades son opcionales.
Sujeto a cancelación en caso de lluvia.
En caso de no completarse los grupos, quedará cancelado el recorrido.