Recorridos Caminatas Fotográficas 2013

Caminatas Fotográficas

 

Descripción de servicio:

Dirigido a fotógrafos profesionales y aficionados, apasionados por captar imágenes de naturaleza, arquitectura, tradición y color de las comunidades que se visitan, con el fin de lograr aportar algo a la cultura local; este proyecto tiene como objetivo difundir el patrimonio cultural, turístico y de tradiciones de este municipio trasmitiéndolo a tráves de las fotografías que se etiqueten en el espacio de Instragram del ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga.

Disponible en dos tipos de grupos:

Mínimo para 20 máximo 40  personas el cual se transportará por medio de vehículo oficial del Grupo Modelo.

Máximo para 8 personas el cual se transportará por medio de vehículo oficial del Ayuntamiento de Tlajomulco.

Fechas:

Ruta Ribera: 20 de abril

Ruta Franciscana: 03, 31  de agosto y 16 de noviembre

 

Itinerario Caminatas Fotográficas:

10:30 Cita en punto de reunión cajititlán centro.

11:00 Durante el traslado a San Juan Evangelista se les explica a los participantes sobre los  atractivos del poblado el Templo  Franciscano y la Artesanía típica el Barro Bruñido.

11:40 – 12:20  Tiempo en el poblado para hacer  sus tomas fotográficas.

12:20 Durante el traslado a San Lucas Evangelista se les explica a los participantes sobre los  atractivos del poblado el  Templo  Franciscano  y  la Artesanía típica del poblado la Piedra de Basalto.

12:20 – 13:00  Tiempo en el poblado de San Lucas Evangelista para hacer sus tomas fotográficas.

13:00 Durante el traslado a San Miguel Cuyutlán se les explica a  los participantes sobre la artesanía típica del pueblo la Soga para Charrería.

12:50 – 13:20 Tiempo en el poblado de San Miguel Cuyutlán para hacer sus tomas fotográficas.

13:20 Durante el traslado a Cuexcomatitlán se les explica a  los participantes sobre los atractivos del poblado el Convento de Indias, el Templo Franciscano y la artesanía de Tejido de Tule.

13:40 – 14:10 Tiempo en el poblado de Cuexcomatitlán para hacer sus tomas fotográficas.

14:10  Durante el Traslado a Cajititlán se les explica a  los participantes sobre los  templos  franciscanos  ubicados en este  poblado, su  artesanía  típica y el Malecón.

14:30 – 16:00 Tiempo en el poblado de Cajititlán  para hacer sus tomas fotográficas y para comer.

17:00 Regreso al punto de reunión.