Programas Operativos Anuales 2014

 ¿Qué es un Programa Operativo Anual?

 

El Programa Operativo Anual es un plan concreto de acción de corto plazo, que emerge del plan a largo plazo (Plan Municipal de Desarrollo), y contiene los elementos (objetivo, estrategia, meta y acción) que permiten la asignación de recursos humanos y materiales a las acciones que harán posible el cumplimiento de las metas y objetivos de un proyecto específico. 

 

Con base al Plan Municipal de Desarrollo 2012 -2015 el gobierno municipal de Tlajomulco de Zúñiga, elaboro los programas operativos anuales 2014  divididos en 13 programas  estratégicos o misiones, respetando los principios de eficacia, transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.

 

Servicios públicos de calidad

El objetivo general del programa en materia de servicios públicos, consiste en ofrecer atención a tiempo, cumpliendo con rigurosos estándares de calidad

Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

Manejo responsable de las finanzas

Sabemos que el uso eficiente y responsable de los recursos públicos es garantía de un mejor gobierno. Conscientes de la escasez de recursos, consolidaremos las condiciones de austeridad de este Gobierno en Movimiento refrendando de forma rigurosa el Plan de Austeridad para seguir invirtiendo programas municipales prioritarios para el desarrollo de nuestro municipio.

 Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

 Programas sociales

Entendemos el desarrollo social como el ejercicio responsable y eficaz de políticas públicas encaminadas a consolidar la dignificación de las personas, a partir no sólo de los programas de beneficio social de los tres órdenes de gobierno, sino de la generación de mejores condiciones de infraestructura, educación, salud y seguridad pública.

Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

Infraestructura social

El plan de obra pública para este trienio forma parte del plan de infraestructura de la pasada administración y contempla obras en los distintos ámbitos viales, hidráulicas, de espacios públicos, de educación y de salud.

Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

Cultura, Recreación y Deporte

Nuestro objetivo en materia de cultura, recreación y deporte será seguir promoviendo y difundiendo distintas actividades y eventos en diferentes disciplinas a lo largo y ancho de todo el municipio

 Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

Seguridad pública

La seguridad no puede seguir siendo vista como un problema que se debe resolver con más policías, sino debe ser visto de una manera integral que permita identificar desde la raíz el caldo de cultivo que genera la fractura de las comunidades y la inseguridad.

Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

Agenda Verde

 La gestión municipal no empieza ni tampoco se agota en los límites del territorio municipal, dado que recibe efectos colaterales que rebasan su entorno, así como también los efectos que siguen a sus problemáticas ambientales, económicas y sociales que trascienden sus fronteras y demandan acciones de coordinación metropolitana.

En este gobierno realizaremos las líneas de acción de una agenda verde de corto plazo para la atención al medio ambiente.

 Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

Competitividad y vocacionamiento

Con un Gobierno en Movimiento, innovador, y que actúa con eficiencia y racionalidad, continuaremos los principios de la transformación y pondremos énfasis en una estrategia integral de desarrollo económico local, con una visión 2025 de Tlajomulco como el municipio metropolitano más competitivo y líder.

 Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

  

Desarrollo rural sustentable

Nuestra meta será consolidar las actividades productivas del campo, pesca y la ganadería, mediante el incremento de la productividad por hectárea, reducción de los costos de cultivos y el fortalecimiento de los esquemas de comercialización y de valor agregado para los productores 

Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

 

Corresponsabilidad social y participación ciudadana

A través de mecanismos que promuevan el involucramiento de sus habitantes en aspectos clave de la vida pública del municipio, Tlajomulco seguirá transitando por la vía de la participación ciudadana para la toma de decisiones, basados en el principio de la corresponsabilidad en el ejercicio del gobierno y a sabiendas de que la solución a los principales problemas del municipio radica no sólo en acciones y estrategias gubernamentales, sino en el trabajo en conjunto que se genere con los ciudadanos en pro del desarrollo del municipio.

 Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

  

Planeación urbana

A partir de 2010, en Tlajomulco se sentaron las bases para un desarrollo urbano ordenado, con apego a la legalidad y sustentabilidad (PMDU y POEL). Por otro lado, se realizaron obras de infraestructura que propiciaron la consolidación de la integración de Tlajomulco en la dinámica metropolitana, sin embargo, es tarea de este gobierno fortalecer a mediano y largo plazo las políticas orientadas al crecimiento urbano ordenado

 Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

 

Tlajomulco en la Metrópoli

El crecimiento de la metrópoli al sur de la ciudad nos ha llevado a orientar con una visión metropolitana y de largo plazo las políticas públicas locales, sobre todo en los temas que son de interés para nuestro municipio, como la planeación urbana, la movilidad motorizada y no motorizada y la seguridad de los habitantes no sólo de Tlajomulco, sino de toda el Área Metropolitana de Guadalajara.

 Además de seguir trabajando en la Junta de Coordinación Metropolitana, en términos de ordenamiento urbano y movilidad, buena parte de las acciones de este gobierno irán encaminadas a seguir mejorando la conectividad del municipio con los demás municipios metropolitanos, poniendo especial atención a las políticas de movilidad no motorizada.

Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

 

Impulso de sectores tradicionales

Nuestro objetivo es seguir apoyando a los sectores tradicionales del municipio, a través de capacitación, promoción y vocacionamiento a ladrilleros, pescadores, artesanos así como promover el turismo en la región.

Consulte aquí datos sobre los proyectos y programas operativos anuales 2014

 

 

Distribución del presupuesto por programa estratégico

Agenda Verde

$86.088.038,63

Competitividad y vocacionamiento

$39.098.546,45

Corresponsabilidad social y participación ciudadana

$56.615.803,59

Cultura, Recreación y Deporte

$22.208.586,62

Desarrollo rural sustentable del ámbito

$2.059.828,00

Infraestructura social

$56.006.221,97

Manejo responsable de las finanzas

$488.250.410,30

Planeación urbana

$7.035.115,91

Impulso de sectores tradicionales

$24.996,00

Programas sociales

$60.749.806,36

Seguridad pública

$186.390.372,76

Servicios públicos de calidad

$392.699.916,87

Tlajomulco en la Metrópoli

$250.314.503,83

TOTAL

$1.647.542.147,28