Un Gobierno en Movimiento, encabezará Ismael Del Toro en Tlajomulco

Un Gobierno en Movimiento, encabezará Ismael Del Toro Castro, en Tlajomulco de Zúñiga, lo dejó claro en la toma de protesta de la administración 2012-2015.
Durante su discurso destacó que “el trabajo que hemos hecho en este municipio ya se ha convertido en ejemplo en todo Jalisco, y podemos sentirnos orgullosos porque aquí, en Tlajomulco, se sembró la semilla de un Movimiento Ciudadano que le está regresando la dignidad y los principios a la vida pública de todo Jalisco”.
Ismael Del Toro también habló de superar al gobierno saliente, “la gran responsabilidad que tenemos es no fallarle a la gente, no retroceder ni un ápice y superar lo que ya hemos logrado”.
Alberto Uribe Camacho, entregó la estafeta del Gobierno a Ismael Del Toro, para que continúe cambiando la historia del Municipio.
“De lo que se trata es de construir los mejores acuerdos y que la gente que gobernamos tenga resultados”, añadió el hasta hoy Presidente Municipal Interino Alberto Uribe, antes de tomarles la protesta de Ley a los nuevos regidores.
El nuevo Ayuntamiento estará conformado por: Adrián Enrique Sandoval; Rosina Chavira Lara; Gustavo Flores Llamas; María Ascención Álvarez Solís, Juan Pablo Acero Domínguez; María de la Luz Flores Sandoval; Juan Cortéz Romero, Octavio Sánchez García, Lucio Miranda Robles; Adrián Octavio Salinas Tostado, Eleazar Torres Zainos, Quirino Velázquez Buenrostro; Eustacio Rivas Pedroza, Andrés Zermeño Barba, María Fernanda Amezcua Núñez.
DISCURSO:
Me siento honrado y muy orgulloso porque el trabajo que hemos realizado para cambiar la historia de Tlajomulco, el esfuerzo que hemos hecho para regresarle la confianza y la esperanza a la gente, ha sido reconocido por nuestro municipio. Estoy muy honrado porque los ciudadanos de Tlajomulco decidieron con su voto no elegir a una persona, sino ratificar en el Gobierno a un proyecto, a un equipo de personas comprometidas y con principios a un Movimiento de hombres y mujeres libres. Estoy honrado y feliz porque mi esposa y mis hijas, junto con todos ustedes, me han acompañado hasta aquí, me han dado las mejores alegrías y me han permitido seguir en este proyecto que es el de miles de ciudadanos: construir una nueva historia para Tlajomulco. Gracias Paty por el apoyo y amor incondicional que me han dado fortalezas para hacer mi mejor esfuerzo para servir a la gente. A ti Ivanna y Andrea, les agradezco por ser el impulso de todos mis esfuerzos.
No podría explicar cómo llegamos hasta aquí sin hacer un acto de memoria, un ejercicio de reflexión que nos remonte al año 2009, cuando un grupo de hombres y mujeres tomamos la decisión de emprender un proyecto político para limpiar Tlajomulco y cambiar su historia; era un proyecto ciudadano, diferente al de los partidos tradicionales, en el que muy pocos creían. Cuando iniciamos este proyecto en 2009 y Enrique Alfaro era nuestro candidato, las encuestas nos daban menos del 7 por ciento de intención de voto, pero nos acercamos a los ciudadanos, les ofrecimos una visión de largo plazo para el municipio, nos comprometimos a cambiar la historia, recuperamos la esperanza y arrasamos en las elecciones. Por primera vez en la historia de la ciudad, un Gobierno Municipal sería diferente a los partidos tradicionales, sería de los ciudadanos.
Tres años después, la gente de Tlajomulco no sólo decidió ratificarle la confianza a este proyecto, que ya se ha convertido en un Movimiento de ciudadanos libres, sino que superamos por mucho la votación obtenida en las elecciones anteriores y por eso me siento profundamente honrado y agradecido con el pueblo de Tlajomulco. El trabajo que hemos hecho en este municipio ya se ha convertido en ejemplo en todo Jalisco, y podemos sentirnos orgullosos porque aquí, en Tlajomulco, se sembró la semilla de un Movimiento Ciudadano que le está regresando la dignidad y los principios a la vida pública de todo Jalisco. Por ello, también le agradezco a todo el equipo que ha hecho esto posible, a todos nuestros colaboradores, a quienes han decidido dedicar su tiempo, su esfuerzo y su vida para construir este proyecto político de ciudadanos libres, el movimiento ciudadano más importante en la historia reciente de Jalisco.
II.
Desde Tlajomulco hemos roto paradigmas y con la lógica tradicional de la política, hemos demostrado que se puede gobernar bien, que se puede gobernar sin robarse el dinero del pueblo, que se puede trabajar del lado de la gente, que se puede combatir a los corruptos y que se puede transformar la realidad de la gente para vivir en un mejor lugar.
Pero no todo está escrito, los ciudadanos decidieron en las urnas que esta historia debe continuar, y sé que a partir de hoy tendré la responsabilidad más importante de mi vida, el trabajo más honroso y digno de mi carrera: gobernar Tlajomulco.
Estoy seguro que no hay recetas mágicas, conozco los grandes retos, los grandes pendientes y los problemas más urgentes de nuestro municipio, y sé que no podremos bajar los brazos en ningún momento, que tendremos que trabajar con un profundo sentido de responsabilidad, con una visión clara de futuro y, como lo hemos hecho hasta ahora, con principios y convicciones.
Los logros obtenidos en los últimos tres años están a la vista de todos; no es necesario detallar la histórica inversión en obra pública, ni los grandes proyectos estratégicos que se realizaron; lo que ahora necesitamos es trabajar en ejes clave, con planeación y con visión de ciudad, fortaleciendo áreas prioritarias y poniendo todos los esfuerzos en los problemas que aquejan más a la gente de Tlajomulco. Seremos un Gobierno en movimiento, que le daremos una sacudida a la vida pública y que trabajaremos a marchas forzadas para abordar los pendientes prioritarios del municipio.
Pero que quede claro: también seguiremos siendo un Gobierno a prueba. A todos mis colaboradores, aprovecho para recordarles que en este equipo de trabajo siempre cumplimos nuestros compromisos, que no lanzamos promesas simplonas al aire, que tenemos principios y una visión de Gobierno, que nunca deshonramos nuestra palabra ni le damos la espalda a la gente, y que es precisamente por eso que los ciudadanos de Tlajomulco nos aprobaron y nos volvieron a dar su confianza. Así que en primer lugar, refrendamos nuestro compromiso de someternos a una consulta de revocación de mandato a la mitad del periodo, porque si no le cumplimos a la gente, si no cumplimos nuestros compromisos, nos vamos a nuestras casas.
También quiero enfatizar que Tlajomulco va a seguir siendo el municipio más transparente de México, que no vamos a bajar la guardia, que tenemos que seguir haciendo un trabajo profesional, rindiendo cuentas e innovando en materia de transparencia y acceso a la información. También aquí seguimos a prueba, y el que falle se va a ir.
Para ser un Gobierno en movimiento tenemos que abordar y solucionar las prioridades de Tlajomulco. Vamos a abordar con determinación el problema más grave de nuestro municipio: el abasto de agua. Ahí tenemos que concentrar todos los esfuerzos y recursos porque sin lugar a dudas se trata de una asignatura pendiente, sensible y primordial para mejorar la calidad de vida. Por eso, hace unas semanas le pedí al Ayuntamiento saliente que no aprobara ningún aumento a la tarifa del agua potable para el año 2013, que no les cargáramos la mano a los ciudadanos subiendo las tarifas hasta que no pusiéramos orden en el servicio y en la calidad del agua que les llega a las familias. Por ello, tenemos que darle continuidad y profundizar los proyectos estratégicos de abasto de agua, fundamentalmente en la zona de la Carretera a Chapala, para atender a los habitantes de fraccionamientos como Agaves, Silos o Rancho Alegre, donde se presenta el problema más dramático de abasto de agua; y en muchas otras localidades en donde ya están en marcha los planes de abastecimiento de la misma.
Además, vamos a concretar la creación del Organismo Operador del Agua de Tlajomulco, porque necesitamos delinear políticas públicas específicas para el manejo integral del agua y porque no vamos a condenar a nuestro municipio a la incompetencia del organismo operador metropolitano, que continúa fallando sin ser reestructurado y en donde, por cierto, sí suben las tarifas del agua año con año.
Sabemos que el gran pendiente, no sólo de Tlajomulco, sino de todo Jalisco, sigue siendo la inseguridad pública; lamentablemente el miedo sigue recorriendo nuestras calles y seguimos sin abatir la descomposición social, que es en donde se genera el caldo de cultivo para la violencia y la inseguridad. Estamos convencidos que el modelo de combate a la inseguridad debe ser replanteado en todo el país, que no le podemos seguir apostando a las mismas estrategias, pero también estoy convencido que desde Tlajomulco podemos hacer un gran esfuerzo para dar el ejemplo, para demostrar que desde el municipio podemos comenzar a regresarle la tranquilidad a la gente. En primer lugar vamos a profundizar algo que ya hicimos en Tlajomulco, rescatar el espacio público y reconstruir el tejido social para combatir la inseguridad desde la raíz, además vamos a renovar el modelo de policía comunitaria, y a dar un golpe de timón al modelo de seguridad ciudadana, nuestra apuesta debe ser la cercanía con la gente, debemos tener capacidad de respuesta a los problemas más inmediatos; el policía municipal tiene que estar permanentemente al servicio del ciudadano, tiene que saber orientarlo y ser capaz de resolver los conflictos que se originan en el seno de la comunidad y que, de no atenderse, pueden derivar en problemas mayores de inseguridad pública. Nuestra policía estará en movimiento.
Tendremos presencia en todo el municipio, diseñaremos una estrategia focalizada para no dejar abandonada ninguna localidad y ningún fraccionamiento. Sé que para lograrlo aún falta mucho por hacer, en el Gobierno anterior hicimos un gran esfuerzo para ampliar y dotar de mayores recursos a la corporación policiaca, incrementando drásticamente las patrullas en funcionamiento, y nosotros continuaremos con ese esfuerzo para que en cada rincón de Tlajomulco la gente se sienta segura.
En materia de seguridad pública otra prioridad debe ser la coordinación entre corporaciones, y por eso voy a hacer un llamado formal al resto de presidentes municipales del Área Metropolitana y al Gobernador del Estado para que avancemos de manera responsable y decidida en la construcción de un Mando Metropolitano de Policía, porque esta es una solución viable para enfrentar los temas operativos de seguridad pública, y además es una medida adecuada para utilizar de manera inteligente los recursos públicos, para que las adquisiciones de equipamiento y vehículos tengan metas y objetivos claros. Nuestra ciudad no puede esperar más a que exista coordinación entre sus municipios, el Área Metropolitana de Guadalajara no puede seguir viviendo en la intranquilidad sólo porque los colores partidistas nos impiden ponernos de acuerdo.
Desde Tlajomulco se han hecho múltiples llamados para avanzar en la coordinación metropolitana y nosotros no vamos a soltar la batuta, vamos a defender una visión de ciudad para construir los cimientos de una gran ciudad de Guadalajara sustentable y justa, en la que los ocho municipios que la integramos podamos ver una transformación de la realidad, en donde no haya ciudadanos de primera y de segunda, en donde podamos sumar esfuerzos sin importar los colores partidistas y los intereses de corto plazo.
Por ello, no sólo impulsaremos el Mando Metropolitano de Policía, sino que vamos a pedirle a los otros municipios metropolitanos que de una vez por todas se consolide el Instituto Metropolitano de Planeación porque es inaceptable que nuestra ciudad continúe a la deriva, sometida a intereses partidistas y sin una visión integral del desarrollo. Necesitamos definir un modelo de ciudad si queremos transformar la realidad, y vamos a exigir que el Instituto Metropolitano de Planeación esté integrado por perfiles técnicos y no políticos, que cuente con recursos suficientes para poner en marcha proyectos indispensables, particularmente en lo que se refiere a movilidad y transporte público, así como el manejo de residuos y la política ambiental.
En materia de transporte público, desde Tlajomulco seguiremos defendiendo los intereses de los ciudadanos, aunque nos toque ser el único municipio que lo haga, como recientemente ocurrió con la injustificada alza al transporte público. Pero además vamos a pedirle al Gobernador del Estado y a los diputados federales de Jalisco que se pongan a trabajar para concretar la Línea 3 de Tren Eléctrico porque no es posible que miles de ciudadanos del sur de la ciudad, que tienen los mismos derechos que todos los habitantes de Guadalajara, no tengan alternativas dignas para transportase a sus trabajos o a sus escuelas.
Con la gente de Tlajomulco también nos comprometimos a profundizar la política social, y lo haremos con una gran responsabilidad y con nuevas prioridades.
Desde luego que el Programa de Uniformes y Útiles Escolares gratuitos continuará, y me comprometo a que lo ampliaremos a todos los alumnos de secundaria, esperando que el futuro Gobernador del Estado también decida adoptar esta política pública para todo Jalisco.
Los programas de apoyo directo a jefas de familia y adultos mayores los ampliaremos para apoyar a más personas que necesitan de ayuda para sacar adelante a sus familias y tener una vida digna. Con los adultos mayores, además, me comprometo a que tendremos una política de atención especial, para reconocerlos y apoyarlos, para darles alternativas y ofrecerles oportunidades de esparcimiento, de recreación y de acceso a la cultura.
Un compromiso más en materia de política social es el desarrollo de un programa específico para la atención a personas con discapacidad. Esta es una convicción propia porque la discapacidad en nuestra familia nos ha transformado la visión del aporte que dan estas personas a nuestra sociedad. Los grandes retos hacen que una situación inesperada se convierta en tu mayor fortaleza, te permite conocer que la adversidad siempre es un potencial de crecimiento. En este sentido, Paty, Ivanna y Andrea han permitido transformar mi visión desde la familia para aplicarlo en lo público en materia de discapacidad.
Una parte fundamental de la política social es la educación, que es el pilar de cualquier esfuerzo para combatir la desigualdad y la inequidad. Vamos a seguir haciendo un gran trabajo para el mejoramiento de la infraestructura educativa, para que los niños y niñas de Tlajomulco tengan espacios dignos, saludables y de primer nivel. Un compromiso más será la Cruzada contra el analfabetismo para que al terminar nuestro periodo en Tlajomulco no haya ni una sola persona que no sepa leer y escribir en nuestro municipio.
La política social también debe acompañarse de un fuerte impulso para la captación de inversiones y la generación de empleos. Nosotros no vamos crear trabajos, eso le corresponde a la iniciativa privada y por ello seguiremos con la misma política de apertura para aumentar la inversión privada en el municipio, que en los últimos tres años se triplicó.
En nuestra política social, la recuperación del espacio público será prioritaria. Durante el Gobierno anterior se realizó un importante avance en materia de construcción y rescate de espacios públicos, ahora nos toca profundizar la otra cara de la moneda: el uso y apropiación de estos espacios públicos, le daremos vida a todos nuestros parques y plazas, a todas las nuevas unidades deportivas y a todos los rincones en donde podamos ofrecer alternativas de cultura y recreación a la gente. Tlajomulco va a ser el punto de referencia para la cultura urbana, para la expresión artística en las calles y para el desarrollo de talento entre los niños y jóvenes. No sólo vamos a fortalecer el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte, sino que crearemos un Instituto de los Jóvenes, no sólo para apoyar a las nuevas generaciones sino para capitalizar su talento y darles oportunidades de crecimiento.
Finalmente, para poner en movimiento a este Gobierno tenemos que comprometernos a consolidar una forma de gobierno, tenemos que construir una administración responsable, profesional y especializada, que la experiencia de tres años nos sirva para desarrollar un gobierno con visión y planeación, para modernizar la administración pública, para innovar y para construir un gobierno abierto a los ciudadanos. Tenemos que romper el mito de que en los gobiernos municipales no hay tiempo para desarrollar proyectos de largo alcance.
III.
Los que vamos a iniciar este nuevo Gobierno tenemos una gran responsabilidad, no sólo porque trabajaremos para la gente de Tlajomulco una vez más, sino porque nos precede una administración que ya dio los primeros pasos para cambiar la historia del municipio, que ya transformó la realidad, que ya demostró que se puede gobernar bien y con principios. La gran responsabilidad que tenemos es no fallarle a la gente, no retroceder ni un ápice y superar lo que ya hemos logrado.
Ya tenemos lo más importante para gobernar bien Tlajomulco, tenemos calidad moral porque tenemos un proyecto y una visión de Gobierno con identidad propia y con principios, porque tenemos la confianza de los ciudadanos y la voluntad política de un equipo de trabajo comprometido. Pero si queremos seguir cambiando la historia necesitamos, sobre todo, visión para enfrentar los grandes retos del municipio, inteligencia para darle soluciones a la gente, congruencia para no perder su confianza, humildad para no perder el piso, valentía para defender nuestras convicciones, memoria para nunca olvidar que en este equipo de trabajo siempre cumplimos nuestros compromisos, y vergüenza para nunca fallarle a la gente de Tlajomulco, que son nuestros patrones y a los que siempre tendremos que rendirles cuentas.
A los regidores de este Movimiento Ciudadano les pido solidaridad y compromiso para sacar adelante este gran proyecto, y a la oposición les digo que en este gobierno encontrarán eco a todas las propuestas y el esfuerzo que realicen para trabajar en beneficio de la comunidad de Tlajomulco.
30 de septiembre de 2012
Ismael del Toro Castro
Presidente Municipal de Tlajomulco