Tlajomulco vuelve a ser sede del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

Tlajomulco vuelve a ser sede del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

"Cabalgando hacia la Historia, por la Ruta Franciscana"

Por tercer año consecutivo, Tlajomulco vuelve a ser sede del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, en su edición número 19. El presidente municipal interino Alberto Uribe habló de la importancia de este evento. "Informarles que este es el tercer año consecutivo que tiene participación directamente en Tlajomulco, por supuesto que es un asunto trascendental porque antes se concentraba en diferentes lugares".

Tlajomulco contará con dos galas públicas, una se desarrollará en Santa Fe y Chulavista en el complejo deportivo Chivabarrio el sábado 01 de septiembre a las 19 horas. Y la segunda será en la comunidad de San Agustín, en la unidad deportiva de San Francisco el sábado 08 de septiembre a las 19 horas. También habrá tres verbenas populares una en la plaza principal de la comunidad de San Sebastián el viernes 07 de septiembre; otra en el fraccionamiento Los Agaves el domingo 02 de septiembre y la tercera se llevará a cabo en el Malecón de Cajititlán el sábado 08 de septiembre. Y del 04 al 09 de septiembre se estará realizando el décimo tercer Campeonato Charro en el Lienzo Charro Nito Aceves en la comunidad La Calera. Para este magno evento, señalo el presidente interino de Tlajomulco, se espera la participación de entre 8 mil y 10 mil personas.

El alcalde Uribe Camacho, también informó sobre el programa "Cabalgando hacia la Historia por la Ruta Franciscana" para este año. Esta comenzará en su primera etapa el sábado 08 de septiembre en la Ribera de Cajititlán, el recorrido será de 23 kilómetros saliendo de la comunidad de Cuexcomatitlán, pasando por San Miguel Cuyutlán, San Lucas y San Juan Evangelista para al final llegar a Cajititlán. La segunda etapa se realizará el sábado 6 de octubre en San Sebastián el Grande, con un recorrido de 12.5 kilómetros, saliendo de San Sebastián, visitando Santa Anita y San Agustín, pernocta en las inmediaciones del Monasterio Trinitario. El domingo 07 octubre salen de Santa Cruz de las Flores hasta el último destino que es el Centro Histórico de Tlajomulco de Zuñiga.

"Cabalgando hacia la Historia por la Ruta Franciscana" es un recorrido cultural encaminado a seguir las huellas de aquellos frailes franciscanos que siglos atrás nos heredaron un gran legado arquitectónico, cristalizado en templos, capillas y hospitales enclavados en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...