Tlajomulco, una opción para visitar en vacaciones.

Tlajomulco, una opción para visitar en vacaciones.

Tlajomulco de Zúñiga ofrece atractivos turísticos para las semanas de vacaciones. La directora de Turismo del Municipio, Leticia Alcazar, habla sobre las opciones que presenta Tlajomulco, entre ellos los recorridos por la Ruta Franciscana que abarca 10 templos y hospitales que datan de los XVII y XVIII. Los Recorridos turísticos se ofertan por redes sociales y la página de internet del Ayuntamiento www.tlajomulco.gob.mx y cualquier personas que desee puede pedir un recorrido gratuito través del correo electrónico turismo@tlajomulco.gob.mx o al teléfono 32 83 44 33. Para paseos gratuitos y acceso a transporte, se puede apartar el recorrido si lo realizarán desde 5 personas y hasta un máximo 9 personas (incluye guía de turismo). Si es un grupo más numeroso el transporte ya no es gratuito pero sí el guía. Cuatro recorridos son los que oferta la dirección de Turismo del Municipio, uno denominado “Descubre Tlajomulco”, que incluye recorrido por el Malecón de Cajititlán y la Ruta Franciscana así como visitas a los talleres artesanales. Un segundo, de nombre “Ruta Rivera de Cajititlán”, que recorre los pueblos de San Juan Evangelista, San Lucas Evangelista, San Miguel Cuyutlán, Cuexcomatitlán y Cajititlán, “en esos lugares hay imágenes de 300 a 500 años de antigüedad hechas por manos indígenas, recordó la directora de Turismo. Un tercer paseo, es el denominado “Ruta Franciscana”, por 10 templos franciscanos que son edificaciones barrocas. Para los indígenas que labraron la piedra, fue más fácil armonizar sus conceptos antiguos con las nuevas creencias, dándole a las estructuras religiosas su propia interpretación, lo que hace que estas obras tengan un especial valor dentro de la arquitectura colonial religiosa. Los 10 templos franciscanos que se visitan son: Basilica de los Santos Reyes, Santuario de Guadalupe, templo de Cuexcomatitlán, templo de San Lucas Evangelista, de San Juan Evangelista, templo de San Miguel Cuyutlán, Capilla del Hospital y templo de la Santa Cruz, templo de San Sebastián y el Santuario de la Soledad. Finalmente, el tour número cuatro es el llamado “Recorrido Artesanal”, que consiste en visitar únicamente los talleres donde se realizan las artesanías más representativas y reconocidas del municipio. Talleres artesanales de barro bruñido, de piedra de basalto y soga para Charrería, entre otros.

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...