Tlajomulco refrenda su compromiso con la movilidad urbana

El Gobierno de Tlajomulco continúa trabajando para mejorar la movilidad de la ciudad y la calidad de vida de los ciudadanos, ejes prioritarios para la administración municipal. El pasado 28 de Marzo, se recibieron 15 nuevas unidades de transporte público para la ruta Tlajomulco - Guadalajara, abonando así a los esfuerzos en el tema de la vialidad. Los camiones cuentan con con aire acondicionado, servicio gratuito de Internet (wifi) y rampas para personas en silla de ruedas o muletas.
En un primer banderazo, las 15 unidades nuevas están destinadas para recorrer dos rutas distintas, la primera "San Lucas Evangelista a Guadalajara", que pasa por San Miguel Cuyutlán, Fraccionamiento Eucalipto, La Cuatas, Lopez Mateos, Mariano Otero, Av. Washington, terminando en la central vieja de Guadalajara. La segunda ruta es “Eucaliptos - Guadalajara” e inicia en Valle de los Eucaliptos, pasando por Tabachines, “las cuatas”, Lopez Mateos, Calzada Independencia, Mariano Otero, terminando también en la central vieja en Guadalajara.
José Refugio, encargado de transporte público, comenta que 17 choferes recibieron una capacitación oficial por parte de la Secretaría de comunicaciones y transportes (SCT) y la Secretaría de Movilidad del Estado de Jalisco, el curso duró cuatro meses y se planea capacitar a 25 choferes más.
Es importante destacar que en los próximos días la administración municipal anunciará la incorporación de 25 unidades nuevas, con una capacidad máxima para 86 personas, todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo de velocidad y contador de pasajeros, para la seguridad de todos los usuarios.
Con una inversión de 2.7 millones de pesos por unidad de transporte masivo, Tlajomulco de Zúñiga refrenda su compromiso con la movilidad urbana, resaltando la importancia de ser incluyente a toda forma de desplazarse.
¿Te gustó esta nota? Quizá también te interese leer:
Tlajomulco tiene el primer puente peatonal incluyente AMG
Transparencia ciudadana