Tlajomulco realiza coordinación de seguridad con el Estado y Fuerzas Federales.

Alberto Uribe llama a la ciudadanía a denunciar de forma anónima
Esta mañana el Presidente Municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe encabezó una reunión interinstitucional para coordinación de seguridad con la presencia del Jefe de la XV Zona Militar, General de Brigada, Fernando Enrique Méndez González, así como el Comisario de Seguridad Pública de Tlajomulco, Carlos Burguete Ortiz y de representantes de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal y Fiscalía General del Estado.
La reunión se realizó en el marco del desarrollo de la estrategia para los 50 municipios de atención prioritaria en el país, entre los que se encuentra Tlajomulco, Uribe Camacho adelantó que se notará la presencia de efectivos de la SEDENA en el territorio de Tlajomulco; “Estamos trabajando de la mano del Ejército Mexicano, del Gobierno Federal, y vamos a estar estableciendo una serie de estrategias en donde se va a notar la presencia en estos próximos días del Ejercito Mexicano”.
Al término de la reunión, el Presidente Municipal, Alberto Uribe dijo que su administración respaldará totalmente la aplicación de acciones conjuntas entre los 3 niveles de gobierno para el reforzamiento de la seguridad en el municipio; “Nuestro municipio tiene toda la disposición de trabajar en coordinación con las fuerzas federales y con las fuerzas estatales, hoy estuvo aquí el General de la quinceava zona militar con todo un equipo en donde tenemos una serie de operativos evidentemente en puerta, algunos ya están caminando”.
El Presidente Municipal de Tlajomulco llamó a la población a denunciar de manera anónima a los teléfonos de la SEDENA (01800 831 5317 y 3832 10 37), los actos de delincuencia “Pedirle a la ciudadanía, con toda la confianza que hablen al teléfono del Ejército Mexicano, que presenten sus denuncias anónimas, en este municipio no vamos a proteger a ningún delincuente, ayúdennos a ir por ellos, ayúdennos a bajar los índices delictivos y ayúdennos a construir un mejor lugar para vivir, que es lo que a nosotros nos interesa en Tlajomulco”.
En la reunión se revisaron indicadores de información delincuencial y se revisaron datos de diferentes fuentes para precisar objetivos y líneas de acción, “Compartimos información, compartimos indicadores, derivada de la información y de los indicadores, establecemos estrategias y de las estrategias debemos construir resultados”, dijo el presidente municipal.