Tlajomulco expresado en instantes

Tlajomulco expresado en instantes

El escenario fue el segundo piso de La Gourmetería y sobre 17 caballetes descansan las fotografías de un grupo de ganadores que reflejaron a través de su mirada la belleza de nuestro municipio. El motivo, La quinta edición del concurso “Esto es Tlajomulco”.
Desde las múltiples iglesias que ya son patrimonio cultural, hasta los lagos y malecones que lo constituyen, Tlajomulco ha cautivado a muchas personas, sin mencionar la amabilidad de su gente y la riqueza de su gastronomía.
Un ejemplo claro es Cynthia Cabrera Topete, quien ha vivido en Tlajomulco por cinco años y hoy es ganadora del 1er lugar en la categoría Municipio de Tlajomulco por la fotografía “Reflejos de mi mente”:

“Yo no conocía la riqueza cultural tan grande que tiene Tlajomulco, la primera vez que hice el recorrido de la Ruta Franciscana me asombré muchísimo y me enamoré de todo lo que tiene el municipio” menciona con una sonrisa entusiasta que proyecta en su semblante la emoción de ganar; esta fue su segunda participación en el certamen, pero la primera en que obtuvo un premio.
En la convocatoria, abierta durante un mes, participaron alrededor de 40 fotógrafos con 4 o 5 fotografías cada uno, dentro de las cuatro categorías disponibles: Ribera de Cajititlán, Municipio de Tlajomulco, Ruta Franciscana y 100 cosas que hacer en Tlajomulco.

Por su parte, Eduardo Dávalos Beracoecha fue acreedor de tres condecoraciones por sus fotografías tituladas “Iglesia de San Lucas”, “Privilegio de tocar las campanas” y “Futbolito al aire” y con gusto afirmó sentir el concurso como parte fundamental de su vida profesional:
“Es todo un reto y una experiencia, cómo es tal la magnitud del municipio con su belleza (sic), tratar de reflejar solo un detalle, un instante, para mi resulta interesante (...) cada año que vengo trato de hacer algo diferente y superarme y también tratar de acercarme un poquito más a la belleza de Tlajomulco, es difícil, pero cada año trato de acercarme un poquito más a eso”.
Eduardo ha participado dos veces, al igual que Cynthia. Sin embargo, el año pasado él obtuvo un reconocimiento por una fotografía a detalle de un artesano de San Lucas Evangelista. Con determinación en la mirada, puntualiza agradeciendo al Ayuntamiento de Tlajomulco. “Gracias a la parte de turismo del Ayuntamiento por fomentar esto, y  por darnos estas actividades recreativas a todos los que nos gusta la fotografía”.

En Tlajomulco, los ciudadanos pueden sentirse libres de expresar sus emociones y es gracias a este tipo de competencias que los tlajomulquenses engrandecen su tierra, no sólo al observar de cerca los detalles que lo vuelven mágico, sino también plasmarlos para la posteridad.
En la fotografía “Entusiasmo”, donde se puede observar a un joven saltando de su patineta en medio de un cielo azul, Dolores Plascencia, ganadora del único lugar en la categoría 100 cosas que hacer en Tlajomulco, relata: “Quise representar a los jóvenes, el entusiasmo que tienen por hacer ejercicio y deporte, en vez de estar haciendo cosas malas, también quería que se vieran los espacios públicos que tenemos, donde pueden hacer deporte y recrearse”.  
A su vez, el autor de “Amanecer en el muelle” y primer lugar de la categoría Ribera de Cajititlán, Miguel López Castro comentó su admiración por el bello malecón de Cuexcomatitlán, “Me gusta ir ahí en especial al amanecer, pues es un lugar que refleja tranquilidad; disfruto de la vista y el panorama, es un bello paisaje que todos tendrían que conocer, es un lugar que inspira,  por eso decidí representarlo en mi fotografía.”
Además de los hermosos rincones que ofrece Tlajomulco, también fue premiada la artesanía representada con planos a detalle como pequeñas partes de un todo. Algunos de los criterios que utilizaron los jueces para determinar a los ganadores fueron la buena calidad de la fotografía, el significado que le daban y la sensibilidad que logra transmitir al espectador. Algunos de ellos no pudieron asistir, pero familiares y amigos pudieron recibir los premios en su representación.
Las maravillas de nuestro municipio son contadas por pedacitos apreciables, por instantes y tomas que reflejan una realidad diferente a la que vemos todos los días. Sin duda, “Esto es Tlajomulco" no sería posible sin la iniciativa de personas que aman el lugar donde viven y optan por ver a su tierra de diferentes maneras con el pasar de los años, tratando de mostrar ese encanto a través de la lente y el obturador de su cámara.
 

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...