Se inauguró el Parque Ladrillero Tlajomulco I

Se inauguró el Parque Ladrillero Tlajomulco I

El primer y único parque ladrillero en Jalisco

 

 

Este miércoles el Gobierno de Tlajomulco, junto con el Secretario de Promoción Económica y del Medio Ambiente y el director del Consejo Estatal de promoción económica en Jalisco, inauguraron el primero y, hasta el momento, único Parque ladrillero existente en el Estado. Este proyecto que hoy es una realidad, contempló la construcción de un espacio para la instalación de unidades productivas dedicadas a la fabricación y venta de ladrillo y sus derivados. En él, se realiza ya el ordenamiento y reubicación de las ladrilleras ubicadas en la zona urbana de la cabecera de Tlajomulco a este espacio construido.

 

El parque ladrillero contó con una aportación de tres millones 500 mil pesos, por parte del Consejo Estatal de Promoción Económica (CEPE). El Ayuntamiento por su parte, en sesión de cabildo, aprobó la donación al CEPE del predio “La Rosita” ubicado sobre el kilómetro 2.1 de la carretera Tlajomulco-Buena Vista, para la construcción de este parque. Los beneficios que este parque ladrillero traerá son:

·        Reducción de las afectaciones de las emisiones de los hornos de los talleres ladrilleros.

·        Mejoras en las condiciones de trabajo para los talleres ladrilleros.

·        Mejor espacio para que los compradores puedan adquirir los productos fabricados.

·        Difusión y promoción del Parque Ladrillero que permita el incremento en la venta de parte de los talleres ladrilleros instalados en el parque.

·        Fomentar el uso de nuevas técnicas de quemado que reduzcan las emisiones.

·        En el mediano plazo, fomentar con las unidades productivas instaladas en el Parque, la formación de una cooperativa de productores de ladrillo.

 

El alcalde interino de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, señaló que fue el pasado mes de mayo, cuando el pleno del ayuntamiento aprobó el reglamento para la instalación y reubicación de las ladrilleras y “ahí se prohíbe la instalación y apertura de nuevos talleres ladrilleros dentro de los centros de población”. De igual manera se creó un programa municipal para la reubicación y tecnificación de los ladrilleros, que contempla un fondo con recursos municipales por un total de 500 mil pesos, destinado a dar tres tipos de apoyos: uno es de 15 mil pesos para productores que voluntariamente se reubiquen fuera de las zonas urbanas; el segundo es de 10 mil pesos a productores que implementen nuevas técnicas en el quemado que reduzcan las emisiones contaminantes y el tercer apoyo es de 10 mil pesos para productores que se reubiquen al parque ladrillero para solventar gastos de traslado.

 

Dentro de este espacio ladrillero habrá un taller de experimentación en donde además de mejorar la calidad del ladrillo, se generará un ladrillo que pueda ser certificado. El alcalde Uribe aprovechó para transmitir un mensaje del presidente municipal electo de Tlajomulco, Ismael Del Toro, dirigido a los primeros 9 ladrilleros que decidieron reubicarse a este parque. “Ismael Del Toro, me pidió darles un mensaje a los compañeros ladrilleros que se cambiaron, dijo que van a ser la envidia de todos los demás ladrilleros porque como Gobierno vamos a generar una política pública con la cual vamos a ayudarles a vender su producto y a comercializarlo”.

 

Los Secretarios de Promoción Económica y Medio Ambiente de Jalisco, junto con la dirección general del Consejo Estatal de Promoción Económica, felicitaron al gobierno de Tlajomulco y ofrecieron continuar con el apoyo requerido, incluso para ampliar este proyecto a un segundo parque ladrillero. En Tlajomulco se tienen registrados 200 talleres productores de ladrillo, 164 en la cabecera municipal y los 36 restantes repartidos en las comunidades de San Sebastián, Santa Cruz del Valle, Buena Vista y San Miguel Cuyutlán.

 

El Parque Ladrillero es parte de las acciones y proyectos que ha llevado cabo el Gobierno de Tlajomulco durante la actual administración. El director de Promoción Económica del Ayuntamiento, Antonio Salazar, recordó algunas de  las inversiones que se han realizado en beneficio del municipio para fortalecer diferentes sectores como el automotriz, alimentos y bebidas, entre otros. “El Gobierno de Tlajomulco se convirtió en un facilitador para la atracción de inversiones productivas y la generación de empleo, como resultado en estos tres años de gestión se triplicaron las inversiones, pasando de 80 millones de dólares en el 2010 a 240 millones en el 2011 y la creación de más de 11 mil empleos en el municipio, sin embargo, el municipio no desatendió las necesidades de los sectores tradicionales, como lo son el agrícola, el ganadero, artesanal y el de la teja y el ladrillo”.

 

COMUNICACIÓN SOCIAL

AYUNTAMIENTO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA

ADMINISTRACIÓN 2010-2012

TELEFONO: 32834400 EXT.2501 – 2500

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...