Se cumplen metas con la Modernización Catastral

Se logró durante ésta administración modernizar el Catastro del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga; ahora se pueden otorgar a los ciudadanos que lo requieran certificados de no adeudo o historial catastral por computadora. Con lo anterior se tiene mayor garantía de que la tenencia de un predio está regulada.
A la par, se han reducido los tiempos de la Dirección de Catastro para entregar información y ya no se tiene que pagar licencia por el servidor que antes se utilizaba, explicó Juan Partida Morales, Tesorero del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga. El funcionario abonó que el contribuyente tendrá más seguridad jurídica.
Se hicieron muchas correcciones a las bases de datos de la Dirección de Catastro, dependiendo de los predios, y ahora se hacen pagos más justos, gracias a la depuración. Otra de las ventajas, es que ahora el padrón de agua potable estará ligado a la base cartográfica de Catastro. También las direcciones de Ordenamiento Territorial, Obras Públicas y Padrón y Licencias se verán beneficiadas con el programa de Catastro pues podrán usar el programa catastral adecuado a su vocacionamiento y la cartografía del Municipio.
El proyecto de la Modernización se llevó a cabo con el apoyo de INEGI y BANOBRAS.
El Programa comenzó en 2011 y gracias a ello se depuraron 225 mil cuentas catastrales. El proyecto costó 17.5 millones de pesos. Pero BANOBRAS regresará al Ayuntamiento la mitad de la inversión (8 millones).
De hecho en la primera quincena del mes de agosto se espera que BANOBRAS regrese los 8 millones de pesos ---la mitad del dinero invertido-- pues fue el acuerdo al firmar el convenio.
Otra de las ventajas de haber modernizado el catastro, es que ahora se tiene una cartografía del Municipio tomada en un vuelo cartogramétrico.
Ahora el único reto que queda es ligar la base catastral con el Registro Público de la Propiedad, proyecto que se espera se concrete en la siguiente administración.