Ricardo sueña con regresar a la Selección y debutar en Primera

Como un ejemplo de perseverancia y voluntad por alcanzar sus sueños podemos considerar a Ricardo Alberto Durán, jugador de los Reyes de Tlajomulco F.C. de la Tercera División Profesional, quien desde pequeño quiso ser futbolista como su ídolo, el astro portugués Cristiano Ronaldo.
A sus 15 años, este joven, a quien sus amigos apodan “Richie” o “Chaparro”, se desempeña como volante ofensivo y no ha permitido que los obstáculos nublen su camino que se ha trazado para debutar en Primera División, como cuando estuvo a punto de abandonar las canchas para apoyar a su familia con los gastos en la casa.
“Yo siempre quiero entrenar, no me importó que por un tiempo me fuera caminando o que pidiera ‘raite’”, asegura Ricardo, cuyo logro más importante en su corta carrera fue haber sido llamado a la Selección Nacional Sub 15, y para volver a repetir esta experiencia da lo mejor de sí en cada práctica.
Ricardo Durán (izquierda) se desempeña como mediocampista en los Reyes de Tlajomulco
“Llegué a entrenar normal y me separaron del grupo, los entrenadores me dijeron que me tenía que alistar para irme al día siguiente porque me llamaron a la Preselección, fui a mi casa, les conté a mis padres y luego hice mi maleta. Fuimos a La Primavera (Instalaciones de la UdeG), fue una experiencia muy bonita porque nunca estuve concentrado tanto tiempo”, recordó.
Sus cualidades convencieron a los técnicos tricolores y Durán volvió a ser llamado para la Copa México Naciones Sub 16 que se disputó en agosto de 2014, aunque lamentablemente un traumatismo ocular que sufrió durante un entrenamiento lo dejó fuera de la convocatoria; incluso estuvo a punto de perder su ojo izquierdo.
Con más de dos años dentro de las filas de Los Reyes, Ricardo se siente feliz de representar al municipio donde nació y destaca el nivel de sus compañeros, con quienes se propuso quedar campeones y ascender a Segunda División lo más pronto posible.
“Se siente un cariño más al pueblo, porque el equipo es del pueblo y sí va mucha gente a vernos, hay mucho cariño de la gente de Tlajomulco para este equipo. Este apoyo del gobierno lo veo muy bien, ha beneficiado a muchos niños, no sólo a mí, poco a poco nos han ayudado a cumplir nuestro sueño de jugar en fútbol profesional”, dijo.
Gracias al apoyo del programa “Tlajogol”, Ricardo no ha descuidado sus estudios, cursa el primer grado en el COBAEJ y le gustaría estudiar odontología o gastronomía. Sabe que aún falta mucho recorrido para que un equipo de Primera División se fije en él, aunque su meta a corto plazo es ser convocado para un Mundial Sub 17, que este año se disputará en Chile y en 2017 en India.
En cada juego, el “Chaparro” es un peligro para la defensa rival
La camiseta número 30 que porta el “Chaparro” con los Reyes no nada más se respeta en las canchas, pues en sus tiempos libres, Ricardo demuestra que es futbolista de tiempo completo y comparte sus conocimientos y experiencias con los niños pequeños de la Colonia Santa Fe, donde actualmente vive.
“Jugar el Mundial Sub 17 es una meta que tengo muy marcada, ahorita que no hay entrenamientos salgo a la calle los fines de semana, hay muchos niños aquí y salgo a entrenarlos y a jugar con ellos, se me acercan y me hacen muchas preguntas sobre los viajes, la convocatoria a la Sub 15 y los partidos”, dijo.
Porque sabemos que en Tlajomulco existen muchos casos como el de Ricardo, a través de “Tlajogol” buscamos fortalecer nuestro proyecto de fútbol profesional, único en el Área Metropolitana de Guadalajara, con la creación de equipos de Cuarta y Quinta División, bajo la asesoría de personas que conocen el ámbito, como el entrenador y ex futbolista Daniel Guzmán.
Todo sacrificio tiene su recompensa, y al igual que Ricardo, apoyaremos a los jóvenes a que combinen el deporte con sus estudios; la participación ciudadana nos ha exigido mejores condiciones para que nuestros niños practiquen deporte y así se alejen de las drogas, aunque estamos seguros que podemos ir más allá.
Conoce más sobre el programa Tlajogol aquí.