Promovemos la cultura de la autoprotección

Promovemos la cultura de la autoprotección

19 de septiembre de 2014

 

PROMOVEMOS LA CULTURA DE LA AUTOPROTECCIÓN

 

El 19 de septiembre de 1985, a las 07:17 hrs se registró un sismo que alcanzó una magnitud de 8.1 grados Richter, el epicentro se localizó en el Océano Pacífico mexicano y provocó graves daños en la Ciudad de México, el Gobierno Federal reportó la muerte de entre 6,000 y 7,000 personas.

A 29 años de esta catástrofe hoy conmemoramos del Día Nacional de Protección Civil. Con la intención de difundir la cultura de la autoprotección, el Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos promovió y coordinó las actividades relativas a la realización de simulacros de evacuación de inmuebles oficiales y privados en nuestro municipio.

Este día siendo las 12:00 hrs. sonaron las alarmas de evacuación y más de 13 mil personas participaron en la evacuación de inmuebles entre los que se contaron 4 edificios administrativos gubernamentales, 23 empresas y 3 planteles educativos, afortunadamente sin incidentes que reportar.

La hipótesis que se utilizó para el ejercicio fue la de sismo de 7 grados en la escala de Richter con epicentro en las costas de Jalisco, de acuerdo a la realización del Macrosimulacro Estatal de Evacuación, organizado por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco.  

El Centro Administrativo Tlajomulco fue evacuado en su totalidad por la Brigada Interna de Protección Civil. En el momento de la evacuación se encontraban en el edificio un total de 900 personas que actuaron adecuadamente a las indicaciones de los brigadistas, que lograron desalojar el edificio en un tiempo de 3 minutos y treinta segundos, lo que representa una evacuación efectiva y ágil del inmueble.

El Gobierno Municipal se ha preocupado por proveer las herramientas y capacitación necesarias para responder en caso de siniestros de este tipo, por tal motivo a principios de agosto, un grupo de oficiales de Protección Civil participó en un curso internado impartido por oficiales del Cuerpo de Bomberos de Guadalajara y de Cruz Roja, bajo la visoria de la Oficina de Asistencia para Desastres del Gobierno de Estados Unidos USAID/OFDA. Gracias a esa capacitación, nuestro municipio cuenta ahora con una célula de especialistas en rescates en estructuras colapsadas, quienes están capacitados para reaccionar de inmediato en caso de sismos o colapsos de edificaciones, para la búsqueda, localización y rescate de víctimas entre los escombros.

 

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA

 
Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...