PRESENTAN RESULTADOS 2013 LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE TLAJOMULCO

PRESENTAN RESULTADOS 2013 LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE TLAJOMULCO

 La mañana de este viernes la Unidad de Transparencia e Información del Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, rindió un informe de Trabajo del 2013, por parte de la Directora de Transparencia Lic. Verónica Gutiérrez y el Contralor Municipal Lic. José Luis Gutiérrez en el que se ofrecieron datos específicos en lo que se refiere a recomendaciones y buenas prácticas.
Recomendación 1: MUÉVETE CONTRA LA CORRUPCIÓN
Esta promueve diversas acciones para facilitar y promover la denuncia ciudadana por casos de corrupción dando los siguientes resultados:
Todo procedimiento que se realiza por parte de la contraloría tiene como finalidad lograr una buena práctica de gobierno, que sea en beneficio de la ciudadanía, si dentro del proceso se encuentra que existe responsabilidad por parte del funcionario público se inicia el procedimiento para la sanción correspondiente.
RECOMENDACIÓN 2: TU OPINIÓN NOS MUEVE
Esta recomendación evalúa la calidad en los servicios, para conocer cual es la percepción de los ciudadanos en cuanto a la atención de los servicios que se ofrecen en cada una de las dependencias. Se establecieron  buzones para encuestas, dando los resultados siguientes dentro del periodo de agosto a diciembre del 2013.
Es importante destacar que se han visto mejorias en cuanto al servicio que prestan los servidores públicos en cada una de las dependencias, esta tendencia favorable obedece a una politica integral de capacitación que ha brindado el Gobierno de Tlajomulco al personal que presta servicio directamente al público.
Conociendo estos resultados se estan emitiendo recomendaciones a las aréas señaladas, para que mejore la atención a la ciudadania, además se realizará en el mes de marzo la segunda parte del curso de atención ciudadana Calidad Total, con las dependencias que prestan servicios. La mayoria de los resultados de estas evaluaciones señalan que se deben de mejorar los tiempos de respuesta en lo que se refiere a la obtención de algunos tipos de licencias, en lo que el Gobierno Municipal está simplificando los procesos para poder dar una respuesta más rápida a la ciudadania.
Recomendación 4: EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO
La intención de esta recomendación es contar con un expediente clínico electrónico, además de un manual de tratamiento de datos personales, según la norma (NOM 024 SSA3 2012).
Para poder implementar esta recomendación se utilizará un Software Libre, por lo que esta administración pública, nó tendrá que realizar una inversión por concepto de programa de cómputo,  sólo se adquirirán equipo para las unidades médicas municipales, con un costo aproximado de $150 mil pesos, en estas computadoras se capturarán los expedientes que se tienen en papel. La adaptación y desarrollo de este software correrá a cargo de la Dirección de Planeación Institucional.
Los beneficios de la implementacion de los expedientes médicos electrónicos serán: un mejor manejo, administración y seguirdad de los expedientes clínicos, conforme a la Ley de Protección de Datos y la Ley de Transparencia. Registro unificado (Historia clínica única) y una mejor vigilancia epidemiológica, la cual facilitará la recolección y analisís de datos, para identificar problemas de salud en la población.
Recomendación 5: MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FUNDAMENTAL
Esta recomendación pretende mejorar la accesibilidad de la información fundamental dentro del portal de internet www.tlajomulco.gob.mx
Entre las mejoras de esta recomendación se ha trabajado en la presentación del presupuesto del municipio de acuerdo a los criterios de IMCO  (Instituto Méxicano para la Competitividad). En este formato se presenta un comparativo por capitulos, donde la ciudania puede tener acceso a información especifica de este presupuesto.
Además se estan colocando lonas informativas en las obras públicas que está realizando el municipio, en donde se coloca información especifica de cada obra como: nombre de la obra, descripción, Inversión, etc.  Esto es para para que los ciudadanos que no tiene acceso a internet, estén enterados de lo qué se está realizando por parte del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...