Obra pública en Tlajomulco ¡Lo hacemos en grande!

Obra pública en Tlajomulco ¡Lo hacemos en grande!

Cinco años han pasado ya desde que Tlajomulco se puso en movimiento para realizar un verdadero cambio y transformarse en uno de los municipios más activos del estado de Jalisco. De ser un lugar que privilegiaba la inversión en nuevos conjuntos habitacionales que crecían sin ningún orden y con la indiferencia de las autoridades, ha pasado a tener proyectos de diversos rubros que benefician a cientos de miles de habitantes que ven cómo su ciudad está creciendo ordenadamente incluyendo la educación, las vialidades, el deporte, la cultura, la salud y el agua potable.
Desde el 2010 la meta fue conectar al municipio con el resto de la metrópoli realizando nuevas vialidades, además de rehabilitar otras que se encontraban en completo abandono. Es así como hoy tenemos obras como Circuito Sur, Camino Real a Colima, Prolongación 8 de Julio, por nombrar las más importantes.

Pero en palabras del Ingeniero David Zamora Bueno, Director General de Obras Públicas de Tlajomulco, “ningún proyecto es más importante que otro, para nosotros es igual de urgente rehabilitar una valla, hacer un puente o transformar una avenida, porque todos los ciudadanos tienen la misma importancia y necesidades”. Esto ha sido un principio fundamental para conformar nuestra agenda de trabajo, brindándole atención a todas las zonas del municipio.
Sin embargo, uno de los temas al que se ha dado prioridad en esta administración es el abasto de agua en el municipio. Para esto, desde la Dirección de Obras Públicas en coordinación con el Sistema de Agua Potable de Tlajomulco, se diseñó un proyecto integral de red de agua potable para mejorar el servicio en las zonas con mayor carencia. El otro gran tema por atender era la calidad de agua en algunos puntos ya identificados, por lo que las obras también contemplaron plantas de tratamiento y potabilizadoras. Todas estas obras atienden una problemática de décadas de rezago en el municipio, sin embargo ya dimos los primeros pasos para una planeación a largo plazo en materia de agua.
En cuanto a los espacios de recreación y deporte, desde 2010, hemos trabajado en la construcción de 11 unidades deportivas de primer nivel así como la remodelación de 3 más. De esta forma brindamos a los ciudadanos lugares de convivencia familiar y deportiva, así como espacios en donde se imparten talleres culturales para que la juventud de Tlajomulco se aleje de las calles, dándoles la oportunidad de buscar diferentes formas de expresión y actividades que los puedan formar como mejores ciudadanos.
Pero aún nos falta mucho, en palabras del Ing. Zamora, “de la meta que nos planteamos cuando empezamos la transformación del municipio con Enrique Alfaro, llevamos menos del 50%, porque encontramos un Tlajomulco abandonado”. Quedan muchos proyectos que aún están por realizarse en esta administración, tanto en infraestructura vial como educativa, salud, eléctrica, deportiva, hidráulica y más.
Todo esto no lo hemos logrado solos, el apoyo y participación de los ciudadanos ha sido medular para los cambios que estamos logrando en Tlajomulco. Ejercicios de consulta ciudadana como el Presupuesto Participativo refuerzan la intención que tenemos de escuchar la opinión de la gente para mejorar poco a poco nuestra ciudad. Testimonios como el de la señora María nos indican que que paso a paso se va consolidando una estrategia planteada en 2010.
“Los cambios aquí sí se están notando, llevo ocho años viviendo en Tlajomulco y no me regresaría a vivir a donde estaba. Mis hijos ya tienen una escuela muy bonita y venir a pagar aquí (CAT) es muy rápido y te atienden muy bien todos”.
Seguiremos trabajando en beneficio de todos, porque un gobierno en movimiento no puede parar.

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...