Logran Tlajomulco y Universidad de Guadalajara acuerdos por la educación

- La Universidad está lista para construir una preparatoria en la Zona Valle
- También plantea la construcción de un Centro Universitario
Esta mañana en las Rectoría General de la Universidad de Guadalajara el Rector General, Tonatiuh Bravo Padilla recibió al Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Uribe Camacho, la reunión sirvió para abordar temas de primordial interés para esta administración en el ámbito educativo y cultural, entre ellos la construcción de una preparatoria que sirva para solventar la demanda de cientos de jóvenes en esa etapa de educación y de futuras generaciones.
Al término de la reunión el Presidente Municipal informó que en los próximos días el Ayuntamiento de Tlajomulco presentará una propuesta a la Universidad, para construir una preparatoria en el municipio: ''Platicamos de la posibilidad de construcción, de los tiempos y dónde tenemos mayor necesidad… También discutimos las características que debe tener, en los próximos días le haremos una propuesta a la Universidad de un lugar''.
El Ayuntamiento debe resolver en el corto plazo unas permutas del terreno para tener la posibilidad de poner disposición de la Universidad el terreno que servirá para la construcción de una preparatoria en la Zona Valles. ''Hay alrededor de 300 mil habitantes en esa zona y no hay una sola preparatoria en el lugar'', señaló Uribe Camacho.
Por su parte, el Rector General de la Universidad informó que en conjunto con el municipio buscan la construcción de un centro universitario que tendría carreras de tres áreas del conocimiento: ingenierías, ciencias sociales y ciencias de la salud, proyecto al que invitarán a los gobiernos de Tlaquepaque y El Salto a unirse para colaborar con la UdeG, ya que la Universidad ya ha estado trabajando en el diseño del lugar.
''Probablemente se trabaje una cuarta área temática que tiene que ver con la informática avanzada, tomando en cuenta el clúster electrónico que se ubica en la zona'', indicó el rector. ''Tendríamos que trabajar con los tres niveles de gobierno, con el ámbito productivo y con el sector social para atender las demandas que ellos tengan y que haya una correlación respecto a la oferta académica''.