Ismael Del Toro presenta tres propuestas de viabilidad financiera para Tren Ligero al Sur de la Metrópoli

Ismael Del Toro presenta tres propuestas de viabilidad financiera para Tren Ligero al Sur de la Metrópoli

Tlajomulco de Zúñiga, Jal., a 23 de septiembre del 2013.- Esta mañana, en rueda de prensa Ismael Del Toro Castro, presidente municipal de Tlajomulco dio a conocer propuestas de viabilidad financiera para la construcción de la Línea 3 del Tren Eléctrico al sur de la metrópoli, que incluye a los municipios (Guadalajara-Tlaquepaque-Tlajomulco). 
Estas son las tres alternativas financieras:
1.- Un proyecto de Asociación Público-Privada
2.- Como Deuda Pública Directa
3.- La más viable: con un Bono Cupón Cero.
 
Del Toro recordó que la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero se ha visto desde una lógica “política” y no técnica.
Por eso “desde Tlajomulco lo vemos desde un aspecto propositivo, de cómo sí logramos hacer las cosas para que no sólo la ciudad de Guadalajara pueda tener Tren Ligero, sino los mismos recursos, con inteligencia gubernamental, en el 2013, podamos empezar la construcción de varias líneas de Tren”.
¿Qué es la opción con “Bono Cupón Cero”?.
Con los ahorros de 2 mil millones del programa de austeridad del Gobierno del Estado, que a detalle significa: comprar un bono que no paga intereses (cupones) periódicos y sólo devuelve su valor nominal al vencimiento del bono.
Éste se compraría a 20 años --con valor al vencimiento de 5,000 mdp (estimamos una tasa de interés implícita de 6.5%)-- costaría aproximadamente 1,419 mdp y solicitaría una deuda bancaría de 5,000 mdp. Al vencimiento, el bono se usarían para pagar el principal del crédito.
¿Qué es la Deuda Pública Directa”?
Lla “Deuda Pública Directa”supone una tasa de financiamiento de 6.5%, y gastos iniciales de 60 mdp, incluyendo comisiones y el crédito se amortiza en línea recta. El costo de capital es de 595 mdp para el primer año, y por los 20 años es de 6,565 mdp (precio de 2013), incluyendo los gastos iniciales, lo que la hace la opción más costosa.
¿Y la “Asociación Público-Privado” en qué consiste?
En esta opción, el gobierno estatal aportaría 2,000 mdp, y una empresa privada financiaría el resto, encargándose de hacer la obra total y del mantenimiento.
El costo de capital sería mayor debido a que se incluye un pago no sólo por el financiamiento, sino que también hay que cubrir las utilidades de la empresa y otros gastos. La amortización del financiamiento se supone en línea recta por 3,000 mdp. La depreciación se supone más lenta debido a que se esperaría mayor calidad del mantenimiento por una empresa externa especializada y resulte en una mayor duración de las instalaciones y equipos.
¿Por qué un Tren Ligero hacia el sur de la metrópoli?
Esta área, que en su mayoría son habitantes de Tlajomulco, es de mucha importancia estratégica para la metrópoli.
El municipio de Tlajomulco creció más del 800% en los últimos 20 años. Hoy hay más de 500,000 habitantes y se proyectan más de 600,000 en el 2019.
A la par, Del Toro indicó que se justifica la construcción de estas dos líneas ya que detonaría la economía del estado y que con los 18,000 mil millones que el Secretario de Hacienda declaró están etiquetados para proyectos como el tren ligero.

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...