Historia y significado del mural de la Antigua Presidencia Municipal de Tlajomulco

En el edificio de la Antigua Presidencia Municipal, el Cronista Municipal de Tlajomulco, José Luis Rodríguez, ofreció una plática sobre la historia y significado del mural que adorna la pared del lado poniente, obra del maestro Martín de la Torre Vega, donde plasmó parte de las memorias de lo que es hoy la población de Tlajomulco.
Sobre las imágenes en el retablo creado en 1995, el historiador habló sobre los inicios de la fundación, en la época prehispánica con la Reina Cihualpilli a cuyo reino pertenecía Tlajomulco, la deidad del Ocelotl y la Virgen de La Purísima Concepción, así como Coyotl gobernante que funda el pueblo, y la danza de los xayacates que representa la victoria de los tlajomulcas sobre los tarascos en 1510.
Además, Rodríguez Robles recordó al General Eugenio Zúñiga también ahí plasmado, habló del escudo de armas, y la chirimía y las milpas que significan la música y agricultura respectivamente. El mural ha sufrido tres restauraciones, la última el año pasado, sin costo alguno por el autor conocido como Martorrev.