Graffiti con sentido

Graffiti con sentido

Los jóvenes son una parte importante de la sociedad para el gobierno de Tlajomulco, esto se demuestra trabajando todos los días para que sus derechos humanos y políticos sean respetados y acercándonos a ellos para escuchar directamente su voz y escuchar sus preocupaciones y las necesidades que tienen. Por todo esto y con el afán de brindarles más oportunidades  y alternativas para que puedan expresarse libremente se crearon talleres artísticos en el Centro Multidisciplinario La Planta con el apoyo el Instituto de Alternativas para Jóvenes (INDAJO) y el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte municipal, que dan una oportunidad a la juventud de alejarse de las calles y aprovechar su potencial.
 Uno de ellos es el Taller de Muralismo impartido por el maestro Gustavo Durán, un artista que ha dedicado su vida al arte y a la educación de los jóvenes para acercarlos de una manera más educada a la expresión por medio de la pintura. Es un espacio dedicado a los jóvenes de Tlajomulco de 13 a 25 años, con el fin de que se alejen de las calles y las pintas en muros y casas de sus comunidades, encausando ese talento para realizar obras urbanas que aprovechen el enorme potencial creativo que estos adolescentes y jóvenes tienen. En el taller el maestro Gustavo les enseña diversos estilos artísticos y los anima a crear murales, socializando su trabajo con los vecinos de Chulavista y El Valle que han recibido con gusto este tipo de expresiones que ahora adornan las calles del lugar.  
Así podemos ver varias creaciones realizadas por niños que en palabras de su mentor han alcanzado en pocos meses la habilidad que alumnos de escuelas de Artes Plásticas de universidad tardan semestres en alcanzar, lo que se puede apreciar en el aula en la que practican dentro de La Planta, que muestra sus bocetos y diversos murales que han ido creando en el tiempo que han tomado este curso, y en el que se pueden apreciar las influencias de estilos como el cubismo, el expresionismo y el surrealismo, con una técnica que bien podría ser digna de alguien que lleve años en el mundo del arte. Pero no solo es el arte, a los jóvenes también se les inculcan valores que los preparen como ciudadanos que sirvan a la sociedad, además de animarlos a que dedicar su vida a actividades que disfrutan para que puedan ser mejores personas en el futuro.

Este es un proyecto que no nació espontáneamente, fue parte de un diagnóstico que el gobierno municipal realizó en el 2010 y en el que se detectaron las fallas que se tenía para con la juventud de Tlajomulco, dando como resultado un proyecto que busca incentivar a un segmento de la sociedad que muchas veces es ignorado. Con esto se demuestra el trabajo que el Gobierno de Tlajomulco realiza para atender a todos sus ciudadanos y brindarles espacios para crear verdaderas oportunidades para ellos. Seguiremos trabajando para mejorar nuestra ciudad.

También te puede interesar:
Una fiesta para los reyes de Cajititlán
La Policía lleva la navidad a Tlajomulco
Por fin llegó la navidad
Las cofradías de Tlajomulco, una tradición llena de Fe y Devoción

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...