Ganchos de estacionamiento para lugares preferenciales

Ganchos de estacionamiento para lugares preferenciales

GANCHOS DE ESTACIONAMIENTO PARA LUGARES PREFERENCIALES
 
 
 
¿Quiénes pueden solicitarlo?: 
Discapacidad - cuando tienes o adquieres una discapacidad que limita tu movilidad 
Discapacidad temporal - cuando sufres algún accidente que limita tu movilidad por cierto tiempo 
Persona adulta mayor - las personas mayores de 65 años que usen algún aparato ortopédico para caminar 
 
Embarazadas - a partir de la semana 27 de gestación hasta la fecha de parto, casos de embarazos de alto riesgo   
 
¿Quién puede realizarlo?: 
  • Representante legal. 
  • Interesado. 
  • Padre o tutor. 
  • Otro (propietario del vehículo). 
(Elegir una o varias opciones según se adecuen al trámite o servicio).
 
¿Cuánto cuesta? 
 
Totalmente gratuito
 
¿Cuánto me tardo? 
 
1 semana
 
Documentos o requisitos: 
 
Persona con discapacidad 
Credencial Es una identificación oficial con fotografía ya sea el INE o IFE, pasaporte o cédula profesional. Presentación: Original y copia 
Certificado de discapacidad emitido por la secretaria de salud jalisco. Presentación: Original y copia 
La tarjeta de circulación a nombre del beneficiario, en caso de no estar a su nombre, presentar un documento que los relacione entre sí. Presentación: Original y copia 
Comprobante de domicilio no mayor a 90 días (recibo de agua, luz, predial y teléfono) Presentación: Original y copia 
CURP Impresa Presentación: Original y copia 
 
Persona con discapacidad temporal 
 
Credencial Es una identificación oficial con fotografía ya sea el INE o IFE, pasaporte o cédula profesional. Presentación: Original y copia 
Valoración Médica  extendida por el DIF, IMSS, ISSSTE, Cruz Verde o Cruz Roja en donde se indique la discapacidad temporal y el tiempo que se tendrá esta condición. Presentación: Original y copia 
La tarjeta de circulación a nombre del beneficiario, en caso de no estar a su nombre, presentar un documento que los relacione entre sí. Presentación: Original y copia 
Comprobante de domicilio no mayor a 90 días (recibo de agua, luz, predial y teléfono) Presentación: Original y copia 
CURP CURP Impresa Presentación: Original y copia 
 
Embarazada 
 
Credencial Es una identificación oficial con fotografía ya sea el INE o IFE, pasaporte o cédula profesional. Presentación: Original y copia 
Valoración médica extendida por el DIF, IMSS, ISSSTE, Cruz Verde o Cruz Roja en donde se indique el tiempo de gestación y fecha probable de parto, así como también  se mencione que es un embarazo de alto riesgo. Presentación: Original y copia 
La tarjeta de circulación a nombre del beneficiario, en caso de no estar a su nombre, presentar un documento que los relacione entre sí. Presentación: Original y copia 
Comprobante de domicilio no mayor a 90 días (recibo de agua, luz, predial y teléfono) Presentación: Original y copia 
CURP Impresa Presentación: Original y copia 
 
Persona adulta mayor  
 
Credencial Es una identificación oficial con fotografía ya sea el INE o IFE, pasaporte o cédula profesional. Presentación: Original y copia 
Credencial de INAPAM presentación: original y copia  
La tarjeta de circulación a nombre del beneficiario, en caso de no estar a su nombre, presentar un documento que los relacione entre sí. Presentación: Original y copia 
Acreditar que necesita de algún aparato ortopédico para caminar.
Comprobante de domicilio no mayor a 90 días (recibo de agua, luz, predial y teléfono) Presentación: Original y copia 
CURP Impresa Presentación: Original y copia 
 
¿Dónde puedo realizarlo? 
  • Presencial (solo casos especiales) 
  • En línea 
 Para mujeres embarazadas:
 

1.- Ingresar al link correspondiente.
2.- Indicar el día en que se está realizando el trámite.
3.- Señalar algún correo electrónico.
4.- Marcar sí el trámite es nuevo o renovación.
5.- Proporcionar el nombre completo, dirección, colonia y municipio donde radica la persona beneficiada.
6.- Plasmar los datos del o los vehículos que transportaran a la persona beneficiada.

7.- Añadir el archivo que contenga la imagen de la tarjeta de circulación del o los vehículos que se mencionaron en el punto anterior y enviar el formulario.

 
Para personas con discapacidad permanente:
 

1.- Ingresar al link correspondiente.
2.- Indicar el día en que se está realizando el trámite.
3.- Señalar algún correo electrónico.
4.- Marcar sí el trámite es nuevo o renovación.
5.- Proporcionar el nombre completo, dirección, colonia y municipio donde radica la persona beneficiada.
6.- Plasmar los datos del o los vehículos que transportaran a la persona beneficiada.

7.- Añadir el archivo que contenga la imagen de la tarjeta de circulación del o los vehículos que se mencionaron en el punto anterior y enviar el formulario.

 

Para personas con discapacidad temporal:
 

1.- Ingresar al link correspondiente.

2.- Indicar el día en que se está realizando el trámite.

3.- Señalar algún correo electrónico.

4.- Marcar sí el trámite es nuevo o renovación.

5.- Proporcionar el nombre completo, dirección, colonia y municipio donde radica la persona beneficiada.

6.- Plasmar los datos del o los vehículos que transportaran a la persona beneficiada.

7.- Añadir el archivo que contenga la imagen de la tarjeta de circulación del o los vehículos que se mencionaron en el punto anterior y enviar el formulario.

 

Para personas mayores:
 

1.- Ingresar al link correspondiente.
2.- Indicar el día en que se está realizando el trámite.
3.- Señalar algún correo electrónico.
4.- Marcar sí el trámite es nuevo o renovación.
5.- Proporcionar el nombre completo, dirección, colonia y municipio donde radica la persona beneficiada.
6.- Plasmar los datos del o los vehículos que transportaran a la persona beneficiada.

7.- Añadir el archivo que contenga la imagen de la tarjeta de circulación del o los vehículos que se mencionaron en el punto anterior y enviar el formulario.

Dirección:

Higuera #70 en la mesa de Derechos Humanos y grupos prioritarios en planta baja 
Directora Responsable Aida Araceli Martínez Jiménez  
Número 33 32 83 44 00 ext. 4024 (Solo para informes). 
En un horario de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 3:00 p.m.
Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

2 Mayo 2023

4ta Copa de Ranqueo de Gimnasia COMUDE Tlajomulco 2023

El Gobierno de Tlajomulco a través del Consejo Municipal del Deporte Tlajomulco, con los avales de la Federación Mexicana de Gimnasia y de la Asociación de...

13 Abril 2023

Ubicaciones de bibliotecas y ludoteca municipales de Tlajomulco

Dirección General de Cultura Jefatura Bibliotecas – Ludoteca Tlajomulco. Ubicación, Nombre y n.° Colección de Bibliotecas Municipales...

4 Abril 2023

1er sede Liga Regional de Voleibol infantil y juvenil

La liga Regional “Mi Gusto Es” en colaboración del Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco y a través del Consejo Municipal del Deporte de Tlajomulco:...