EL MUNICIPIO DE TLAJOMULCO HA RECUPERADO $408 MILLONES DE INGRESOS DE PREDIAL Y AGUA GRACIAS A LAS GESTIONES DE PGT

EL MUNICIPIO DE TLAJOMULCO HA RECUPERADO $408 MILLONES DE INGRESOS DE PREDIAL Y AGUA GRACIAS A LAS GESTIONES DE PGT

Los municipios generalmente enfrentan grandes problemas en el cobro de predial y tarifas de agua. Particularmente, existen cuentas con adeudos significativos correspondientes a años anteriores (cartera vencida), es decir dinero que a menos que se haga un esfuerzo de recuperación, no ingresará a las arcas municipales.

En 2010 se acercaron dos empresas para ofrecer sus servicios de recuperación de cartera vencida de agua y predial con compensación basada en resultados. Estas empresas eran Profesionales en Gestión Tributaria, S.C y Especialistas en Fortalecimiento Hacendario. El proceso de contratación para ambas fue al amparo del artículo 4to del reglamento de adquisiciones del municipio que permite contratar a empresas de  servicios profesionales bajo el esquema de resultados.

Después de 6 meses se evaluaron los resultados y se decidió terminar la relación laboral con la empresa Especialistas, porque sus resultados fueron muy pobres.

Entre 2010 y 2014, al Municipio de Tlajomulco han ingresado por concepto de predial y agua, más sus accesorios, $1,425 mdp, de los cuales $555 mdp corresponden a recuperación de cartera vencida y accesorios. De este último monto, PGT recuperó $408 mdp, por los cuales el municipio pagó $88 mdp ($17.6 mdp al año en promedio), equivalentes al 18.6% más IVA. Es decir, del total de la recaudación de predial, agua y accesorios entre 2010 y 2015, PGT recuperó 28% del total. 

En este período la recaudación anual del impuesto predial ha aumentado de $83.5 mdp en 2009 a $218 mdp en 2014, un 161% de aumento. En promedio, durante los últimos 5 años, la recaudación de predial ha aumentado 21% cada año. Tlajomulco considera que este programa de recuperación de cartera vencida ha sido una de las más importantes medidas de incremento en su recaudación.

PGT no sólo ha trabajado con Tlajomulco, sino que mantiene una relación laboral con otros municipios y organismos de la zona metropolitana (como Guadalajara, Tlaquepaque y el SIAPA).

Los pagos a la empresa son revisados exhaustivamente por la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, como parte de la revisión a las cuentas públicas. Dicha auditoría incluye no sólo una revisión de cada uno de los pagos a la empresa para confirmar el trabajo realizado, sino también una revisión de la empresa, para confirmar su fuerza de trabajo, procesos y resultados.

GASTOS POR CONCEPTO DE ASESORÍAS CON PROFESIONALES EN GESTIÓN TRIBUTARIA:

La información adjunta se encuentra publicada en la siguiente liga:

http://www.tlajomulco.gob.mx/transparencia/articulo-8/Egresos-Municipales

CONTRATOS ÍNTEGROS CON PROFESIONALES EN GESTIÓN TRIBUTARIA:

La información adjunta está disponible en la liga:
http://tlajomulco.gob.mx/transparencia/articulo-8/Informacion-Patrimonial-Financiera

 

 

 

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...