CULTURA Y DIVERSIÓN POR MONTÓN

CULTURA Y DIVERSIÓN POR MONTÓN

Por Alejandra Díaz
La convocatoria a la audición para ingresar  a la Escuela Municipal de Ballet se encuentra abierta y decenas de niñas asisten emocionadas a la inscripción; los talleres artísticos a lo largo del municipio atienden a cientos de alegres habitantes de Tlajomulco; y Marometa se sigue moviendo, ahora en el corredor López Mateos. 
El color gris pinta el cielo de la zona metropolitana de Guadalajara, pero a la agencia de Santa Isabel y al fraccionamiento El Palomar llegó Marometa  para poner de color los rostros de los pequeños y sus acompañantes y así hacer de su tarde el día perfecto para festejar el día de niño, aunque debo aceptar que una ligera llovizna, que seguro anunciaba el inicio de la temporada de lluvias, asustó al equipo organizador en algún momento.
El barro fue el taller más exitoso en El Palomar, permitió a los niños crear figuras extraordinarias con tan solo la mezcla de agua, barro, un toque de creatividad y por supuesto la asesoría del experto de Martín, el destacado artesano de San Juan, quien no se daba abasto con la solicitud de niños que preguntaban por su asesoría para perfeccionar sus figuras con el toque que solo él les sabe dar.  
El día de hoy nos sorprendió el grupo del taller de danza contemporánea de San Agustín, esta es la primera vez que se presentan y los niñas y niños de aproximadamente diez años de edad lo hicieron dignamente luciendo sus “vestuarios” de pinceladas de colores por el cuerpo entero y una corta pero bien interpretada coreografía de la maestra Montse.
Mientras Santa Isabel estrenaba grupo artístico El Palomar estrenó actividades, pues se integraron al festival el grupo CAABSA y un grupo de Boy Scouts que realizaron dinámicas para enseñar a clasificar la basura y a reutilizarla.
La Banda Municipal sorprendió a chicos y grandes con sus mambos y canciones infantiles en la arbolada área común de El Palomar, mientras en Santa Isabel una Banda de pequeños niños con instrumentos hechos de materiales reciclados, la Banda PVC, ambientó el corredor que se encuentra frente a la delegación. Ambos disfrutaron de las extraordinarias y divertidas historias de los titiriteros que los hicieron echar a volar la imaginación. 
Los módulos de dibujo, pintura, albercas, brincolines, animación a la lectura, corte de cabello, baile, barro, animación digital, lotería, títeres, música y demás actividades recorriendo 70 sedes del municipio nos muestran que ahora sí que para todos los habitantes de Tlajomulco hay cultura, recreación y diversión por montón. 

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...