Credencial Tlalliart - Beneficios para artesanos

¿Eres artesano o conoces a alguno?
Súmate al proceso de credencialización de artesanos de Tlajomulco
1. Acude a la Dirección de Turismo del Gobierno Municipal de Tlajomulco (Higuera #70, esquina con Pedro Salcido, en la Cabecera municipal) con una copia, por ambos lados, de alguna de las siguientes identificaciones:
Credencial de elector (INE).
Licencia para conducir.
Cédula profesional.
Pasaporte.
2. Además, necesitarás presentar una copia de algún comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses:
- Recibo de impuesto predial, agua potable, energía eléctrica, teléfono, televisión por cable, constancia de residencia o constancia de domicilio.
3. Deberás entregar 2 fotografías tamaño credencial.
4. De manera opcional podrás entregar fotografías de tu trabajo artesanal.
5.Llena tu solicitud de registro y la encuesta del estudio estadístico del sector artesanal en Tlajomulco, mismas que serás parte de tu expediente como artesano del municipio.
6. Finalmente, recibirás tu credencial en un plazo no mayor a 22 días.
Recuerda, estos son algunos de los beneficios de tramitar tu credencial:
Participa en las exposiciones organizadas por el Gobierno Municipal.
Recibe capacitación en diversas áreas.
Nosotros te apoyamos en el trámite de tu Visa o Pasaporte.
Te apoyamos para afiliarte al Seguro Popular.
Te mantendremos informado sobre apoyos estatales y federales.
Te asesoramos para gestionar créditos y financiamiento.
Te apoyamos para transportar tu mercancía a eventos y exposiciones.
Difundiremos de tu trabajo a través de los canales de comunicación del Gobierno Municipal.
Señalizaremos tu taller artesanal.
Mayores informes: Dirección de Turismo del Gobierno Municipal de Tlajomulco de ZúñigaTel. 32834433turismo@tlajomulco.gob.mx
También te puede interesar:
El trabajo de la piedra de basalto en Tlajomulco (Video)
Fiesta de los reyes de Cajititlán en Tlajomulco