Consulta Ciudadana de Ratificación de Mandato en Tlajomulco

Consulta Ciudadana de Ratificación de Mandato en Tlajomulco

Tlajomulco de Zúñiga a 01 de mayo de 2014.- El Gobierno Municipal de Tlajomulco informa a los medios de comunicación el proceso que se ha llevado a cabo para la realización  del ejercicio de Ratificación de Mandato a realizarse el próximo 04 de mayo. 
Les compartimos los detalles porque consideramos que este ejercicio es transparente. Los ciudadanos pueden tener la certeza de que esté próximo domingo podrán ejercer su derecho a elegir la continuidad de su gobierno de manera segura y limpia. 
Cabe hacer mención que para la realización de este ejercicio ciudadano Ratificación de Mandato, este fue aprobado por todas las fuerzas políticas representadas en el cabildo.
Antecedentes: 
El pasado 14 de febrero se aprobó en el cabildo el Reglamento de Participación Ciudadana  por unanimidad.
El 17 de febrero, se promulgó el Reglamento y ese mismo día se publicó en la Gaceta Municipal. El cuatro de marzo entró en vigor el Reglamento de Participación Ciudadana.
El 06 de marzo el Presidente Municipal de Tlajomulco, Ismael Del Toro Castro, emitió la convocatoria para la conformación del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, mismo que se publicó en dos diarios de circulación local, portal y redes sociales.
El 11 de marzo La Comisión Edilicia de Participación Ciudadana dictaminó la iniciativa del Consejo.
El 12 de marzo, en Sesión de Ayuntamiento, se elige y se toma protesta al Consejo, aprobado por unanimidad.
El 24 de marzo se convocó a sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Ciudadana.
El 27 de marzo se sesiona la instalación del Consejo y se nombra al Dr. Raúl Hernández Angulo como Consejero Presidente. Un día después, se envía la solicitud al Instituto Estatal de Participación Ciudadana de Jalisco para el material electoral.
El 03 de abril la primera Sesión Ordinaria del Consejo donde se acuerda la publicación de la convocatoria para la Ratificación de Mandato, la invitación al Congreso Ciudadano y oficio al IEPC. Se publica la convocatoria en dos diarios de circulación local, estrados, portal y redes sociales.
El 11 de abril, durante la segunda Sesión Ordinaria del Consejo llevada a cabo se abordan los temas del informe de publicación de la convocatoria de funcionarios y observadores, así como el diseño de la boleta. Ese mismo día en Sesión del Ayuntamiento se aprueba presupuesto.
El 14 de abril se publicaron convocatorias de funcionarios y observadores en 2 diarios, estrados, portal y redes sociales. 
El 18 de abril se cierra el registro para funcionarios de mesas, fueron 297 funcionarios. Los días consiguientes se acuerda en sesión ordinaria del Consejo la lista de funcionarios, coordinadores y lineamientos generales de observadores, posteriormente se publica la lista de funcionarios en dos diarios locales, portal, estrados y redes sociales.
El 29 de este abril el Consejo visitó a la imprenta, donde ante notario se revisaron las boletas comprobando los folios que se imprimieron. El 25 de abril se cerró el registro de observadores en el Congreso Ciudadano.
En resumen, el proyecto de Reglamento de Participación Ciudadana se discutió en Comisiones los días 4, 5, 6 y 7 de febrero del presente, mismo que fue aprobado por unanimidad. Organizaciones No Gubernamentales y especialistas en la materia, califican al Reglamento como único y el más avanzado del país.
Una vez instalado el Consejo, el pasado 4 de abril, por oficio se solicitó el apoyo al IEPC para que participara en el proceso de ratificación de mandato. Posteriormente el IEPC emitió un acuerdo en donde facilita al Ayuntamiento de Tlajomulco urnas, mamparas y crayones para este ejercicio democrático.
Además se solicitó al Instituto Politécnico Nacional, la aprobación de la tinta indeleble que se utilizará el día de la votación.
Conforme al artículo 104 del Reglamento la convocatoria tiene que expedirse 30 días antes del día de la jornada de votación, para establecer los tiempos del proceso, lo cual llevó a cabo el Consejo el día 03 de abril y publicó el 04 de abril, el día 11 de abril se emite la convocatoria para funcionarios de mesas, en los diarios de circulación local, así como estrados y redes sociales, con toda transparencia, por lo que para cumplir con todo lo que implica la organización de este proceso, el registro de funcionarios se tuvo que llevar a cabo en Semana Santa. Es importante destacar que durante estas semanas de vacaciones, el Ayuntamiento no suspendió labores, estuvo trabajando con guardias. 
El artículo 213 del Reglamento de Participación Ciudadana ordena invitar a una Organización No Gubernamental para hacerse cargo de los observadores de casillas, tal efecto se invitó el Congreso Ciudadano, en la discusión del proyecto del mismo no se hizo ninguna objeción sobre este punto. El Congreso Ciudadano es la organización con mayor experiencia y legitimidad en Jalisco para auxiliar al Consejo a sacar una ratificación transparente y democrática.
Los invitamos a que sigan la transmisión en vivo del desarrollo de la jornada en:
http://tlajomulco.gob.mx/landings/ratificacion-de-mandato
 
Para consultar el Reglamento de Participación Ciudadana Tlajomulcohttp://tlajomulco.gob.mx/noticias/reglamento-de-participacion-ciudadana

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...