Consejos a los asistentes de las fiestas de Cajititlán

EN GENERAL PARA QUIENES ACUDEN A LA CELEBRACIONES
• ASEGÚRESE DE PORTAR IDENTIFICACIÓN, y que sus acompañantes así lo hagan, de preferencia porte algún documento que contengan nombre, edad, domicilio, tipo de sangre y padecimientos o alergias.
• Si lleva niños con usted NUNCA LOS DEJE SOLOS, ubique los puestos de atención de las autoridades para que le ayuden en caso de extravío.
• ELABORE UNA IDENTIFICACIÓN para los niños y haga que la porten visiblemente, incluya datos de contacto para usarlos en caso de extravío.
• Al encontrarse en concentraciones masivas localice la ruta de evacuación, salida de emergencia, y punto de reunión más cercanos al punto donde se encuentra. Identifique a los brigadistas de Protección Civil y solicite información de ser necesario.
• Si realiza recorridos en el interior de la laguna de Cajititlan, NUNCA OMITA EL USO DE CHALECO SALVAVIDAS, exíjalo al prestador de servicios.
• Nunca entre a cuerpos de agua después de haber ingerido alimentos y mucho menos bebidas alcohólicas o en estado de ebriedad.
• No realice actividades acuáticas si se encuentra solo, hágalo siempre en compañía de más personas y antes de realizarlas, ubique el puesto de rescate más cercano. Nunca permita que los niños entren solos a los cuerpos de agua, mantenga siempre supervisión en ellos, ya que de ello puede depender su vida.
• Identifique las zonas de menos riesgo, para el repliegue en caso de sismo.
EN CASO DE EMERGENCIA
1. Diríjase por la ruta de evacuación hacia el punto de reunión más cercano, siguiendo las indicaciones de los brigadistas.
2. EVITE CORRER GRITAR O EMPUJAR
3. Nunca regrese al lugar de la emergencia por objetos o personas.
4. Manténgase en orden en el punto de reunión, y acate las indicaciones de los brigadistas del lugar.
5. Atienda las indicaciones de las autoridades y evite propagar los rumores con información no confirmada, MANTENGA LA CALMA.
PARA QUIENES REALIZAN LARGAS CAMINATAS
1.-Antes de salir no olvide avisarles a sus familiares o amistades a dónde se dirige, NO LLEVE NIÑOS CONSIGO DURANTE CAMINATAS LAGAS Y EXTENUANTES.
2.-No lleve demasiado peso, cargue una mochila con lo básico: papel higiénico, lampara, abrigo, capa y sombrilla, documentos para identificación personal y datos adicionales como dónde y a quién informar en caso de ser necesario. No lleve consigo objetos de valor.
3.- EVITE ENCENDER FOGATAS, el viento puede propagar las llamas y provocar un incendio forestal.
3.- Utilice las rutas establecidas, no utilice atajos ni se aventure por veredas desconocidas.
4.-NUNCA VIAJE SOLO, los accidentes y los imprevistos pueden presentarse durante todo el camino, viajar en grupo garantiza mayores posibilidades de obtener auxilio de emergencia oportunamente.
5.-Utilice ropa y calzado cómodo, utilice colores vistosos o reflejantes para facilitar que los conductores le observen si camina junto a la carretera.
6.- Si sus pies sufren lesiones por ampollas o rozaduras, NO reviente las ampollas, evita molestias e infecciones.
7.-Use gorra o sombrero, evite lo más posible la exposición a los rayos del sol, es muy recomendable utilizar bloqueador solar para disminuir quemaduras en la piel.
8.-SIEMPRE LLEVE CON USTED AGUA PARA BEBER, hidrátese constantemente.
9.- Coordine con alguien de confianza las horas estimadas de arribo y puntos desde donde reportará su estado, esto en especial si su ruta es muy larga o padece alguna enfermedad, prevea qué hacer en caso de que no pueda continuar la caminata y requiera apoyo para regresar.
10.-Si durante su caminata la fatiga se hace sentir, busque un sitio donde descansar y pida ayuda, hidrátese y mantenga la calma, no exceda los límites de su resistencia física.
PARA QUIENES VIAJAN EN VEHÍCULO
1.- Antes de salir revise que su vehículo esté en condiciones seguras para viajar, revise todos los puntos de seguridad.
2.-Conduzca de manera responsable: No conduzca cansado o en estado de ebriedad, no exceda los límites de velocidad, utilice el cinturón de seguridad, asegúrese de que todos a bordo del vehículo lo porten y evite todo tipo de distracciones.
3.- Lleve consigo un mapa o guía de carreteras actualizado, ubique la ruta que va a seguir, localice gasolineras, poblaciones y servicios durante el camino. Cargue herramientas básicas, lámpara de mano con pilas, cables pasa corriente, un recipiente con agua, radio con baterías y una cuerda o instrumento para remolque.
4.- Informe a parientes y amigos sobre el lugar al que se traslada, avise su llegada al mismo e indique el lugar donde se hospedará.
5.-En caso de accidentes avise de inmediato a las autoridades, para que estas puedan brindarte la atención necesaria al momento.