Conoce el lado “oculto” de Tlajomulco

Conoce el lado “oculto” de Tlajomulco

Un niño que sale a jugar de su tumba, mujeres que se escuchan rezando, un hombre sin cabeza y el árbol que lloró son algunas de las historias que se pueden escuchar en los recorridos nocturnos por el panteón municipal que oferta la Dirección de Turismo de Tlajomulco.
Rubén Barrena Guzmán trabaja en este emblemático panteón desde el año 2004 y es el encargado de narrar las tétricas historias que le ha tocado vivir en casi 10 años como velador de este lugar: “yo veo muchas cosas. Para mí no son leyendas, son cosas reales que me han pasado en este lugar”.
Caminando entre las tumbas de este panteón que data desde 1836, Barrena Guzmán confiesa una de las razones por la cual en este lugar está lleno de misticismo: “aquí hay muchas cosas de otros tipos y no nada más los muertos, como la brujería.  En los años cincuenta había muchos brujos en Tlajomulco”.
Estos recorridos inician en punto de las nueve de la noche y los grupos son de máximo 35 personas. Antes de iniciar se apagan las luces del lugar para añadirle una carga de misterio a los asistentes mientras Don Rubén va contando las historias en el lugar donde sucedieron las cosas.
Una de las historias que más impactan a los visitantes es la de un niño que se escucha llorar adentro de una tumba: “eran las ocho y media de la mañana cuando vinieron a avisarme que en una tumba de aquí lloraba un niño y pues yo pensaba que sería un gato, pero cuando llegó me doy cuenta de que realmente era el llanto de un niño”.
“Cuando hablé con los dueños de la tumba les comenté lo que pasaba y se mostraron sorprendidos porque la persona enterrada aquí había matado a su hijo. Después fueron por un padre y le echaron agua bendita y desde ese día ya no se escucha nada”.
Martha Leticia Alcázar, Directora de Turismo de Tlajomulco resalta la importancia de darle opciones diferentes a los visitantes del municipio: “aquí las leyendas son muy típicas. Vengan a descubrir este misterioso lado de Tlajomulco. Si les interesa conocer esta parte oculta del más allá, llena de misticismo, está muy padre porque puedes vivirla de cerca”.
Los recorridos nocturnos no tienen ningún costo y su duración es de aproximadamente dos horas y para poder asistir hay que reservar un lugar en los módulos de información turística (ubicados en la Plaza Principal de Tlajomulco y en el malecón de Cajititlán) y en la oficina de Dirección de Turismo (Ubicado en Higuera # 70, Col. Centro). Se recomienda a los asistentes acudir con calzado cómodo y una linterna.
Para tener en cuenta:
¿Cuándo? Los Jueves 07, 14, 21 y 28 de Noviembre y los primeros de cada mes.
¿Dónde? Panteón municipal ubicado en la esquina Pedro Salcido e Higuera, Col. Centro en Tlajomulco de Zúñiga.
Más información en el teléfono 3283443 o enviando un correo a  turismo@tlajomulco.gob.mx  unlugarpordescubrir@gmail.com.
 

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...