Aclaración sobre el personal de "Soporte Técnico"

Aclaración sobre el personal de "Soporte Técnico"

Respecto a la nota que el diario Milenio Jalisco publicó en días pasados, donde se infiere que un grupo de 270 empleados del Ayuntamiento no trabaja y sus actividades se desconocen, en el Gobierno de Tlajomulco negamos estos señalamientos y hacemos la siguiente aclaración.

Las funciones de las plazas de estas 270 personas están claramente definidas en sus espacios de trabajo. Cabe señalar que varias de estas posiciones al interior del Ayuntamiento, son fundamentales por su valor técnico y profesional en la implementación de las políticas públicas que han hecho de Tlajomulco, punta de lanza.

Como ejemplo, a continuación se enlistan algunos de los funcionarios que cumplen con actividades esenciales en nuestro gobierno.

Transparencia

Melina Ramos (Soporte Técnico)

• Revisa requisitos de solicitudes de información y gestiona su respuesta a través del sistema infomex
• Asesora a las dependencias en materia de solicitudes de información
• Elabora las respuestas a las solicitudes de información
• Asesora a ciudadanos sobre dudas de las respuestas a las solicitudes de información
• Lleva el control de plazos de respuesta de las solicitudes de información
• Ocasionalmente apoya en la entrega de información estadística de la unidad de 
transparencia y hace oficios al ITEI

Proyectos Estratégicos

Juan Luis Sube Ramírez (Soporte técnico)

• Coordinador de proyectos de movilidad no motorizada
• Responsable del Programa “Muévete en Bici Tlajomulco”
• Elaboración y revisión de proyectos de señalamiento vial, peatonal y ciclista en conjunto con la Dirección General de Obras Públicas
• Genera estadísticas y realización de estudios de movilidad urbana
• Proyectos de mejora de espacios públicos
• Revisión de proyectos de skatepark (deportes alternos)
• Enlace técnico con la Secretaría de Movilidad del Estado en temas de movilidad urbana
• Apoyo a programas y proyectos institucionales competentes a la Coordinación de Proyectos Estratégicos

Silvia Fabiola Madera Cabrera (Soporte técnico)

• Administración de la agenda del Coordinador de Proyectos Estratégicos
• Recepción y análisis de documentos oficiales para canalizar al área correspondiente
• Atención a ciudadanos y canalizarlos al área de competencia
• Enlace de la Coordinación de Proyectos Estratégicos ante la Dirección General de Atención Ciudadana
• Elaboración y seguimiento de documentos oficiales
• Control de documentos oficiales y proyectos que tiene la Coordinación de Proyectos Estratégicos
• Apoyo a programas y proyectos institucionales competentes a la Coordinación de Proyectos Estratégicos

Gabriela Serratos Fernández (Soporte técnico) 

• Responsable del área de empleo, capacitación y financiamiento empresarial
• Atención a empresarios e instituciones con temas de empleo, capacitación y financiamiento empresarial
• Administradora del Programa Empleo Cerca de Ti (unidad móvil y oficinas)
• Generar el padrón de vacantes en el Municipio y canalizar al buscador de empleo a la empresa que lo requiera
• Supervisión del Proyecto Fondo PyMe
• Administración de personal (11 personas a cargo)
• Vínculo con la Cámara de Comercio en Tlajomulco, apoyo en la logística de proyectos vinculados a empresarios del municipio
• Vínculo entre Universidades Tecnológicas
Apoyo a Proyectos Estratégicos:
1. Administración de comprobación del programa “Estudiante a Prueba 2013” (15 personas a cargo)
2. Administración de los certificados de Preescolar dentro del Programa “Estudiante a Prueba 2013”
• Líder del proyecto diagnóstico, procesos y recursos humanos de 21 dependencias municipales
• Apoyo a programas y proyectos institucionales competentes a la Coordinación de Proyectos Estratégicos

María Jazmín Navarrete Ruiz (Soporte técnico) 

• Administración de recursos materiales, humanos y financieros de la Coordinación de Proyectos Estratégicos y sus direcciones y jefaturas
• Encargada del presupuesto de la Coordinación de Proyectos Estratégicos y sus direcciones y jefaturas (Proyectos, Fomento y Promoción Empresarial, Turismo, Desarrollo Rural, Ecología)
• Encargada de la Unidad Responsable del sistema ADMIN
• Elaboración y seguimiento de requisiciones de compra en el sistema ADMIN
• Enlace del programa Agenda desde lo Local
• Vínculo ante el Comité Movimiento Incluyente
• Apoyo a programas y proyectos institucionales competentes a la Coordinación de Proyectos Estratégicos

Leonardo Ramírez de la Cerda (Soporte técnico) 

• Responsable de los programas de apoyo a Artesanos
• Control y actualización del padrón de artesanos del Municipio
• Organización de exposiciones para la promoción de artesanías fuera y dentro del Municipio (Expo Tlalliart)
• Coordinación de eventos en apoyo al artesano
• Búsqueda de capacitación al sector artesanal en el ámbito profesional y empresarial
• Realización de estadísticas para la detección de las necesidades del artesano
• Apoyo a programas y proyectos institucionales competentes a la Coordinación de Proyectos Estratégicos.

Diego Orlando Carranza Hernández (Analista) 

• Atención y asesoría a empresarios establecidos y a inversionistas que buscan establecerse en el Municipio siendo un vínculo con las dependencias municipales
• Generar reportes de inversión y empleo
• Recepción, revisión y seguimiento a solicitudes de Incentivos Fiscales para proyectos productivos
• Convocatoria y seguimiento a los puntos de acuerdo del Consejo Municipal de Promoción Económica
• Seguimiento de los trámites realizados por las empresas en las dependencias municipales
• Apoyo a programas y proyectos institucionales competentes a la Coordinación de Proyectos Estratégicos

Presidencia

Jorge Gregorio Casillas (Soporte Técnico)

• Secretario Técnico del Gabinete de Seguridad
• Evalúa y propone proyectos para el combarte de la inseguridad en el municipio, así como le seguimiento puntual de cada uno de ellos
• Es el enlace de la dirección de seguridad con otras áreas de gobierno cuando requiere coordinarse con otras áreas para programas o actividades específicas
• Realiza evaluaciones de los programas de seguridad aplicados
• Enlace con instancias de distinto orden de gobierno para trabajo coordinado con la Dirección de seguridad

Denisse Corona García (Soporte Técnico)

• Atiende, canaliza y da seguimiento a cada una de las peticiones ciudadanas que lleguen a través de las redes sociales del presidente y gobierno
• Se coordina con las distintas áreas de gobierno para conocer las acciones que realizan y comunicar a través de las redes sociales
• Revisa la elaboración las herramientas gráficas necesarias para comunicar acciones y programas de gobierno 
• A cargo de la logística para las transmisiones en vivo de rueda de prensa y ejercicios en línea de presidente y funcionarios de gobierno en redes sociales

Contraloría

Gabriel Velázquez Herrera (Soporte Técnico)

• Participa en el desahogo de auditorías practicadas por la Contraloría en la formalización de inventarios
• Interviene en la aplicación de controles en los diversos almacenes municipales.
• Registra y da seguimiento del padrón vehicular del Municipio

Tesorería

Gildardo Loza Ledezma (Analista)

Analista de Obra Pública que depende de la jefatura de control presupuestal, su misión es analizar y vigilar los recursos financieros destinados al ejercicio de obra pública a través de conocimientos técnicos con apego a la ley, con las siguientes funciones:

• Revisar los expedientes de obra púbica para la realización del pago correspondiente (revisa que los montos se apeguen a lo presupuestado y contratado; que la estimación este integrada correctamente; que el expediente cuente con la estimación, factura, fotografías, planos, avance físico; que la factura cuente con requisitos fiscales; que se haga la retención del 5 al millar correspondiente)
• Atención a proveedores (constructores)
• Realizar oficios para notificar los cierres de obra pública
• Informes mensuales y seguimiento de las obra pública realizadas en el Municipio
• Efectuar Contra Recibos y Pólizas
• Codificar la obra con su clave presupuestal y fuente de financiamiento

Hilda Beatriz Hernández Parra (Analista)

• Revisar el sistema de transparencia para obtener las solicitudes de información
• Recopilar de las áreas de tesorería la información necesaria para responder todas las solicitudes
• Ordenar la información recopilada y dar respuesta puntual a las solicitudes de información
• Generar, concentrar y ordenar la información fundamental mensual de la tesorería: pagos a proveedores, pago de predial, presupuesto, cuenta pública, auditorias, estados de ingresos y egresos, bienes patrimoniales, presupuesto participativo.

Oficialía Mayor de Padrón y Licencias

Guillermo Pachuca Cabrera (Soporte Técnico)

• Atención a ciudadanos que desean realizar su trámite pera nuevo comercio
• Asesora a ciudadanos sobre dudas relacionadas al formato de nuevo trámite y les da seguimiento a su solicitud
• Elabora órdenes de pago y formatos de permiso para faltar en tianguis y formatos de permisos gratuitos
• Lleva el control de plazos de respuesta de las solicitudes 
• Lleva el control de entradas y salidas del personal de esta dependencia

Karina Sorana Gonzalez Morelia (Analista)

• Revisión de los reglamentos municipales, estatales y federales que se relacionen con las áreas de la Oficialía Mayor de Padrón y Licencias
• Enlace jurídico de la Oficialía Mayor de Padrón y Licencias con las demás áreas municipales
• Inicio y seguimiento de los procesos y solicitudes de los contribuyentes
• Asesoría jurídica en la dependencia

En Tlajomulco no existe corrupción ni solaparemos trabajadores inactivos, la Unidad de Transparencia y Contraloría vigilará el tema y emitirá las medidas correspondientes para prevenirlo. Como práctica de transparencia y buen gobierno, hemos implementado el uso de gafetes en todos los funcionarios para que puedan ser plenamente identificados con su nombre, cargo y área a la que pertenece. En los últimos días, realizamos también un proceso detallado de revisión de nómina gracias al uso de este gafete, mismo que está documentado por la contraloría.

Tlajomulco es el municipio más transparente del País. La información es pública y accesible. Fue así como el medio de comunicación pudo hacer una nota al respecto, ya que a diferencia del resto de los municipios metropolitanos, somos el único municipio que tiene publicada su nómina en formato amigable y accesible. Celebramos que tanto a medios de comunicación como ciudadanos, les sea útil esta información y la tomen como una herramienta para poder exigir cuentas a distintas instancias de gobierno.

En el portal de Gobierno de Tlajomulco está la nómina donde puedes filtrar el puesto de “Soporte Técnico” y ver en qué área está adscrito, cúales son sus actividades, así como otros indicadores. Te invitamos a que nos conozcas.

http://tlj.mx/remuneraciones

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...