6 platillos típicos de Cajititlán que no te puedes perder

La fiesta tradicional de Reyes en Cajititlán se reconocen por su vida y colorido, especialmente por los postres, comida y antojitos. Por esta razón te recomendamos 6 antojitos típicos que debes probar durante las Fiestas de Reyes en Cajititlán:
1. Gorditas de Cajititlán: Este platillo se cocina en una base de comal de barro con leña de mezquite o en horno moderno. Estas gorditas se caracterizan por estar rellenas de guisados típicos como: rajas, champiñones, picadillo, chicharron, papas, chorizo y frijoles; se le añade como acompañamiento nopalitos picados y salsas tradicionales de tomate frito. Una delicia para toda la familia.
2. Las piñas locas: Antojo agridulce que combina dulce de chile, chile en polvo, chamoy, dulce de tamarindo, piña picada, refresco de limón, limón; y diferentes adornos como sombrillitas, gomitas y piña rebanada. Una delicia para el clima cálido y para los amantes lo agridulce.
3. Jícama Loca: El chamoy no puede faltar en cualquier fiesta, y en Cajititlán puedes esperarlo bañando en un jícama cortada en forma de una paleta con chile y limón.
4. Churros dulces y salados: Tradicionales frituras mexicanas para toda la familia, los churros dulces se fríen en aceite, y se le añaden azúcar y canela; como acompañante puedes esperar leche condensada y chocolate. Para los churros salados no olvides añadirles limón y chile, ideales para toda ocasión.
5.- Elotes dorados: Este platillo es muy sencillo y delicioso, luce mucho al ser colocado en un palito o, si lo deseas por practicidad, en un vaso. Su preparación consiste en asar el elote en las brasas, se tuesta y adquiere un sabor particular; compleméntalo con limón, sal y chile en polvo.
6. Palanquetas: un dulce elaborado con cacahuates y azúcar con forma de galletas para aquellos que buscan un sabor tradicional y hogareño; ideal para la familia.
Además, ten la tranquilidad de que tu familia y tú estarán bien, el Gobierno de Tlajomulco capacitó a los vendedores y supervisa la venta de todos los alimentos: los platillos se hacen con calidad y se mantienen estándares necesarios para asegurar un excelente servicio. Salubridad está en revisión parmente, el ayuntamiento tiene un reglamento especial para los establecimientos de comida y se exige uso de cofia entre otras medidas, así lo expusieron Denisse Corona García, Jefa de Turismo y tradiciones de Tlajomulco; y Silviano Lázaro Jefe de Tradiciones de Tlajomulco.
Te esperamos, no olvides traer a toda la familia y amigos.