22 de noviembre Día de la música en Tlajomulco - Programa

Cajititlán
*Peregrinación Grupos Musicales.
Días previos a la celebración del 22 de noviembre, dependiendo del número de agraupaciones que participan es el día en que inicia un peregrinar de Santa Cecilia y se recibe la visita de la imagen religiosa a la casa de ensayo de las Bandas y Grupos Musicales.
Todos los días en punto de las 17:00 hrs. comienza un recorrido por el pueblo donde se lleva a Santa Cecilia de un domicilio a otro, llegando a la casa de ensayo del grupo musical se ofrece serenata y degustación de gastronomía local , es una celebración que los musicos comparte con familiares y amigos.
Dicha celebración cierra el día 21 de Noviembre cuando Santa Cecilia llega a la Parroquia de los Santos Reyes.
*Sábado 22 de noviembre
17:00 hrs. Peregrinación. Los integrantes de las bandas y grupos musicales, dan un recorrido por las calles del pueblo, todos tocando al mismo son una canción.
Dicho recorrido inicia en la Parroquia de los Santos Reyes y cierra ahí mismo con una misa a las 6pm.
20:00 hrs. Serenata Pública. Presentación de algunos de los grupos musicales que recibió la visita de Santa Cecilia en su casa de ensayo, dicha serenata se realizá en el ágora del Malecón.
Presentación de las agrupaciones musicales siguientes:
Grupo Versatil
Banda Zagas
Grupo de Rock Mito
Cosme Tadeo y sus Reyes
Cabecera Municipal
*Novenario.
Inicia el 14 de Noviembre, todos los días hay los diferentes grupos musicales ofrecen mañanitas en punto de las 7:00hr., posteriormente se realiza la peregrinación, en punto de las 17:00 hrs. Cierra el día con un Rosario en el Santuario de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción (Templo del Hospital).
*22 de Noviembre.
6:00 hrs. En el Santuario de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción (Templo del Hospital) se llevan mañanitas a Santa Cecilia.
17:00hrs. Se realiza la última procesión.
20:00 hrs. Rosario
22:00 hrs. Quema del tradicional Castillo.
22:00 hrs. Serenata de tres a cuatro agrupaciones musicales donde los integrantes son pobladores de la Cabecera Municipal, esta presentación se realiza en la Plaza Benito Juárez García.
Cuexcomatitlán
*Sábado 22 de Noviembre
En este poblado el 10% de la población masculina son músicos, las agrupaciones van de las Bandas de Tambora como spn: El Pueblito, La Perla Azul, La Ola Verde, La Parranda, La Cuexkitos, Los Patrones de la Banda, Los Cómplices de la Banda y un conjunto Norteño Los Potrillos.
07:00 hrs. hrs. Comienza con las tradicionales mañanitas en el Templo de la Purisíma Consepción, se ofrece canelita, cafe y pan. AL finalizar las mañanitas cada banda acude a llevar mañanitas a su padrino o madrina, quien los espera con un desayuno en su casa, y la banda toca un promedio de una hora.
Sarita Zamora es madrina de la Banda el Pueblito.
17:00 hrs. Peregrinación por las principales calles del poblado.
20:00 hrs. Presentación de Bandas de Tambora, en la Plaza Principal
Banda Pueblito
Banda Perla Azúl
Los Patrones de la Banda
Banda Cuexkitos
San Lucas Evangelista
*Sábado 22 de Noviembre
06:00 hrs. Mañanitas de Banda de Tambora.
07:00 hrs. Mañanitas, tocan al mismo son de 20 a 30 músicos de mariachi. Canelitas con Alcohol. Desayuno en el atrio del Templo de San Lucas Evagelista.
*Domingo 23 de Noviembre (Por confirmar)
06:00 hrs. Peregrinación, representación viviente de Santa Cecilia en carro alégorico.
07:00 hrs. Misa
San Miguel Cuyutlán
*Sábado 22 de Noviembre.
07:00 hrs. Mañanitas
Banda San Miguel, Puro Cuyutlán, La Guayabera, Rosa Blanca.
18:00 hrs. Peregrinación por las calles del Pueblo.
20:00 hrs. Kermes y presentación de algunas de las bandas de la localidad en el atrio del Templo de San Miguel.