Conoce todo sobre la calidad del aire

La calidad del aire es muy importante para nuestra salud y actividades del día día, por estas razones, aquí te explicamos de manera sencilla cómo se mide su calidad y lo que implica para nuestra salud.
¿Cómo se mide la calidad del aire?
Por medio del IMECA o Índice Metropolitano de Calidad del Aire, una medida que se utiliza para calcular la calidad del aire y su peligrosidad; la forma para calcularlo varía en puntos de quiebre o valores significativos a partir de los cuales ocurren cambios y problemas fisiológicos; mientras más alto sean sus valores, mayor será la concentración de contaminantes y riesgos para la salud.
¿Cómo afecta la mala calidad del aire a mi salud?
A corto plazo, congestionamiento en la nariz, la persona respira por la boca, el aire entra contaminado y afecta su sistema respiratorio; se crean costras y bacterias en la nariz, lo que genera flemas, irritación e inflamación de la garganta; a mediano plazo, asma o bronquitis crónica; y a largo plazo, enfermedades pulmonares crónicas o enfisema como en el caso del tabaquismo.
¿Qué hacer en caso de una contingencia?
Evita salir al aire libre y hacer ejercicio; utiliza cubre bocas; evita las fuentes contaminantes; mantente informado a través de los medios de Comunicación y Redes Sociales del Ayuntamiento, acerca de la calidad del aire; y guarda reposo en casa. En caso de que la contingencia sea cerca de tu vivienda, transportate a una zona segura y comunicate con las autoridades, para mayores informes comunicate al: 37 98 15 98
Recomendaciones para mantener una buena calidad del aire y salud:
No quemar basura, especialmente llantas y plástico.
Evitar el uso de fogatas improvisadas.
Utilizar en menor cantidad los vehículos motorizados con combustibles fósiles.
Evitar el contacto frecuente con solventes, polvo u otros materiales nocivos para las vías respiratorias.
Utilizar cubrebocas.
Evitar realizar ejercicio en zonas con un índice alto de IMECAS.