Conoce 7 pasos para caminar seguro en Tlajomulco

Paso a paso nos movemos por Tlajomulco, la convivencia entre los conductores y peatones es necesaria para transitar de manera armónica en nuestra ciudad. Para lograrlo debemos entender ¿qué es la vialidad? y cómo los motociclistas, ciclistas, peatones y automovilistas se relacionan.
La vialidad es un conjunto de servicios en las vías públicas que están a la disposición de los ciudadanos para transitar libremente. Todos tenemos el derecho de movernos libremente y para ello es muy importante tomar en cuenta algunas recomendaciones al caminar por las calles, avenidas y carreteras. A continuación te compartirnos siete pasos para que puedas caminar de una manera más segura :
Siempre que vayas a cruzar una calle, mira por ambos lados. En ocasiones existen automovilistas y ciclistas que ignoran el sentido de vialidad debido a que: no conocen la calle, hay alguna emergencia, etc. Por tal razón nunca te confíes; no pierdes más de un segundo.
Procura cruzar las calles y avenidas por el cruce de peatones. En 2013, el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (CENAPRA) reportó que 17 mil 820 personas murieron en México a causa de accidentes de tránsito, específicamente 29 por ciento eran peatones.
No utilices celulares cuando estés caminando, esto puede distraerte y ocasionar un accidente vial; es mejor contestar el teléfono en casa.
No utilices gorras, lentes u objetos que obstruyan tu visión, siempre debes estar atento a cualquier situación que pueda surgir.
Cruza las avenidas y carreteras por los puentes peatonales. Recuerda tu vida y la de los demás puede estar en riesgo si no cruzas los puentes. Si se te dificulta subir por la edad, discapacidad, etc. no dudes en pedir ayuda o trata de subir por las rampas.
Trata de caminar siempre por tu lado derecho para que fluya el tránsito de personas en la misma calle.
Tómate el tiempo para caminar, la mejor forma de llegar temprano, es levantarse temprano.
Con estas recomendaciones podrás gozar de una mejor vialidad, te recomendamos leer los reglamentos de tránsito para que conozcas más a fondo qué derechos y obligaciones tienen tanto el peatón como el conductor.