La experiencia del 6to.Festival Marometa

Como ya es una costumbre, este año el Festival Marometa fue todo un éxito, gracias a la participación de las familias, que han hecho de este evento una tradición en Tlajomulco.
En esta sexta edición, realizada del 15 de abril al 27 de mayo, fueron miles los niños que, acompañados de sus papás, hermanos y amigos, disfrutaron de diversas actividades tanto en espacios públicos, como el Centro Cultural El Valle, o en un área cercana a su casa.
Cada vez son más las colonias y fraccionamientos que forman parte de este festival, organizado por el Gobierno de Tlajomulco, donde los niños y jóvenes asisten a talleres de barro, pintura, papiroflexia y títeres, por mencionar algunos, además de poder solicitar un peinado extravagante o dejarse adornar el rostro como ellos quieran por los pinta-caras.
En la semana de clausura los niños pintaron un mural multicolor en uno de los muros del centro cultural El Valle, conmemorando así todos los encuentros de futbol, partidas de ajedrez, conciertos musicales y las incalculables horas que pasaron en las albercas y brincolines.
Los padres celebran Marometa, ya que aseguran que impulsa a que la gente se apropie de los espacios públicos, pero sobretodo el aprendizaje que adquieren sus hijos en actividades como las obras de teatro, donde se explica la diversidad ecológica de Tlajomulco.
Los objetivos para el próximo año están claros: superar las más de 60 sedes que conformaron esta edición y reunir más familias a cada uno de los eventos, que están dirigidos para niños de entre 5 y 14 años, y que generalmente cuentan con la participación de la Banda Municipal de Tlajomulco y las agrupaciones de ballet folclórico Coyotl y Quetzal.
Además de promover el deporte y la cultura infantil, Marometa forma parte de la estrategia integral de seguridad del Gobierno de Tlajomulco que busca erradicar el problema de la inseguridad de raíz, reconstruyendo el tejido social. Desde 2010, el gobierno municipal, por medio del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte (ICRD), inició este festival con el que se celebra el Día del Niño.
Quizá también te interese leer
Red de talleres artísticos en Tlajomulco
Aprende computación en Chulavista