Tlajomulco presenta operativo Muévete Seguro

Tlajomulco de Zúñiga a 02 de diciembre de 2013.- Coordinado por la Dirección Protección Civil y Bomberos, y con la colaboración de Servicios Médicos Municipales, Seguridad Pública y la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, además del DIF munipal se presentó esta mañana el Operativo Muévete Seguro.
Ismael del Toro Castro, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga dio el banderazo inicial al Operativo Muévete Seguro, el cual se realiza cada año en los periodos vacacionales.
La Dirección de Medio Ambiente y Ecología es la primera vez que participa por las cuestiones de la calidad del aire, además del DIF municipal con los programas de refugios temporales y entrega de cobijas.
Por parte del Sistema Integral de la Familia (DIF Municipal) se contará con cuatro refugios temporales, los cuales estarán ubicados en San Agustín, Santa Fe, Tulipanes, y San Miguel Cuyutlán.
Hasta este momento se han entregado 420 cobijas dentro del operativo Cobijar Nos Mueve, el cual inició hace una semana y tiene como objetivo, dotar de cobijas a las personas más necesitadas y vulnerables en la temporada invernal.
La Dirección de Medio Ambiente y Ecología estará monitoreando constantemente la calidad del aire, controlando las emisiones de los contaminantes sobre todo la quema de las ladrilleras, modificando los horarios de las quemas, principalmente en las primeras horas del día donde se presentan las inversiones térmicas.
Los Servicios Médicos Municipales tendrán dos unidades de emergencia con 4 paramédicos, los cuales se ubicarán en carretera a Morelia (base 2) y carretera a Chapala, Rancho Alegre (Base 3), además se realizará una campaña preventiva de enfermedades respiratorias y un programa de vacunación contra la influenza junto con la Secretaria de Salud.
Por parte de Protección Civil y Bomberos tendrá 54 elementos operando con 14 unidades, los cuales realizarán rondines por todas las carreteras del interior del municipio, además tianguis y tiendas para inspeccionar el control de venta y quema de artículos que contengan pólvora, los cuales son utilizados en esta temporada.
Ismael del Toro Castro en su discurso dijo: “La participación más importante en este operativo es la de los ciudadanos, para la prevención, la concientización, la socialización en este operativo, en donde resaltan los horarios de las actividades físicas que realiza la ciudadanía y la quema de pólvora; el Objetivo es que todos en conjunto podamos lograr una temporada vacacional con saldo blanco, como afortunadamente hemos tenidos en los últimos años”.
Además se informa que el municipio cuenta con un protocolo de reacción ante emergencias, que consta de un sistema de comando de incidentes (SCI), el cual tiene como objetivo la forma de organizarse internamente en alguna situación de riesgo y/o Emergencia, sus principales funciones administrativa son: La Autonomía de control y mando, operaciones, logística, planificación, administración y finanzas.
El Plan de Acción de incidente (SCI) está encabezado por el Presidente Municipal y el Director de Protección Civil, Seguridad Pública, Comunicación Social, Secretaria General, Oficialía Mayor Administrativa, Dirección de Servicios Públicos, participación Ciudadana y Servicios Médicos Municipales.