Impulsa Tlajomulco Red de Viveros Municipales

Tlajomulco de Zúñiga/03 de octubre de 2013.-Como parte de las actividades de la Agenda Verdeque lleva a cabo el Gobierno de Tlajomulco, este miércoles fue plantado el primer árbol de lo que será la Red de Viveros Municipales, esto con el fin de proveer de vegetación y árboles a toda la población y así continuar mejorando el medio ambiente en el municipio.
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente, presentó este nuevo proyecto para la conformación de una Red de Viveros Municipales, de los cuales, el primero en construir es en el Fraccionamiento Hacienda Santa Fe, con la finalidad de proveer de árboles para reforestar la Zona Valle. Y es que este sector es uno de los que mayor necesidad tiene de contar con especies forestales que brinden a la comunidad los beneficios que aportan, tales como la absorción del dióxido de carbono y liberación de oxígeno.
¿Qué es la Red de Viveros Municipales?
Este vivero tendrá una vocación especial pues se pretende producir 30 mil árboles, con dos objetivos: uno, que éstos puedan ser sembrados afuera de las casas habitación, serán árboles de tamaño pequeño y otros destinados a las áreas más grandes de espacios públicos.
Habrá dos viveros más, uno que estableceremos en Corredor Chapala, en el fraccionamiento Silos y el otro estará ubicado en San Lucas Evangelista, a las faldas del Cerro Viejo.
Este vivero ubicado en la Zona Valle, se construye en una superficie de 5540 metros cuadrados y se encuentra ubicado en el Boulevard Santa Fe a su cruce con la calle Santa Estela, a un costado de la Parroquia San Pío. Cabe destacar que este terreno se encontraba en total abandono y descuido, por lo que la cuadrilla forestal intervino para limpiar y escombrar el sitio. Este vivero también contará con un área denominada Farmacia Viviente, en donde se cultivarán hierbas y plantas con dotes medicinales.
La Red de Viveros tendrá una función de vital importancia en las acciones del cuidado y protección al medio ambiente del municipio, así como en el fomento de una cultura forestal y educación ambiental.