Descripción de servicio: Esta ruta consiste en visitar templos que conserva el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, los cuales fueron construidos alrededor de los siglos XVII y XVIII por los Franciscanos durante la época de la conquista espiritual. Los franciscanos construyeron un complejo arquitectónico que iba desde California hasta Guatemala, afortunadamente Tlajomulco todavía cuenta con 11 construcciones de dicho complejo.
- Este Recorrido es para 8 personas el cual se transportará por medio de vehículo oficial del Ayuntamiento de Tlajomulco.
Fechas 17 y 31 de enero, 14 y 28 de febrero 15, 17, 22 y 24 abril; 9 y 23 de mayo;13 y 27 de junio; 11, 15, 17, 22, 24, 29 y 31 de Julio 5, 12,19 y 26 de Agosto;12 y 26 de septiembre 10 y 24 de octubre; 14 y 28 de noviembre,19, 23 y 29 de diciembre.
Itinerario: 08:30 Registro en el punto de reunión 09:00 Traslado a San Agustín. Explicación de la Capilla de el Refugio. 10:20 Traslado a Santa Cruz de las Flores. Explicación de la Capilla de la Santa Cruz y del Templo de Nuestra Señora de la Soledad 11:25 Traslado a Tlajomulco Cabecera. Explicación del Santuario de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y de la Parroquia de San Antonio de Padua. 12:20 Traslado a San Juan Evangelista. Visita al Templo Franciscano. 13:00 Traslado a San Lucas Evangelista. Visita al Templo Franciscano. 13:35 Traslado a Cuexcomatitlán Visita al Templo Franciscano y a la Casa de Indias. 14:15 Traslado a Cajititlán. Explicación de la Parroquia de los Santos Reyes y de la Capilla de la Soledad. 15:10 Paseo por el Malecón de Cajititlány tiempo para comer 16:30 Regreso al punto de reunión.
NOTA: Estos recorrido son totalmente gratuitos, para reservaciones, favor de contactar al correo electrónico, turismo@tlajomulco.gob,mx Mayores informes a teléfono 32 83 44 33 Ext. 32 12
|