En transparencia no hemos llegado a la institucionalidad

En transparencia no hemos llegado a la institucionalidad

  • El alcalde de Tlajomulco criticó las prácticas de opacidad aun presentes en la administración pública de todos los niveles de Gobierno.

Esta mañana el Presidente Municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho participó en el foro “Buenas prácticas de transparencia municipal” organizado por el colectivo Ciudadanos por la Transparencia (CIMTRA) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

También participaron los presidentes municipales de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, Tuxpan, Edwin Romero Cortez y Fabricio Corona de Autlán de Navarro.  

El coordinador Nacional de CIMTRA, Carlos Javier Aguirre Arias, explicó que la intención del foro es que los presidentes municipales expusieran sus experiencias en materia de buenas prácticas de gobierno desde la visión ejecutiva, el esfuerzo que ha costado cumplir con los indicadores de dicho colectivo, así como las barreras que estos han tenido que superar para tener buenas prácticas en materia de transparencia.  

Alberto Uribe habló de los avances que se han logrado en su administración, desde la eficiencia en recaudación y el cuidado del gasto, así como la recomposición del modelo de la política de vivienda, pero fue enfático en el avance sostenido en materia de transparencia de 2010 a la fecha, recordó que en aquel entonces, el municipio había sido evaluado apenas con un 34% de cumplimiento. Desde entonces el municipio se ha convertido en una verdadera referencia nacional al mantenerse en los primeros lugares de todo el país en lo que a transparencia refiere, calificado con niveles cercanos al 100% del cumplimiento.

El alcalde de Tlajomulco criticó las prácticas de opacidad aun presentes en la administración pública de todos los niveles, “Es una tragedia que la transparencia depender de la voluntad política de un presidente municipal... me parece que de las grandes limitaciones tiene que ver con el poder y el sistema y el stablishment... no puede depender la transparencia del gobernante en turno, aún no hemos llegado a la institucionalidad”. 

Por su parte Pablo Lemus dijo que la mayor problemática que ha enfrentado su administración es la falta de voluntad política y administrativa para avanzar en materia de transparencia, “Tuvimos que convencer a todas las áreas de que esto era un asunto de prioridad en la administración”, también dijo que la administración tuvo que invertir bastantes recursos para actualizar a Zapopan en materia de transparencia. 

Los presidentes municipales de Tuxpan y Autlán de Navarro coincidieron en que sus administraciones municipales tuvieron que romper paradigmas en materia de acceso a la información, puesto que sus antecesores dejaron serios rezagos en la materia. 

Uribe cerró su participación diciendo que es necesario apostar a la tecnología para acabar con la corrupción, y ejemplificó que la administración de Tlajomulco adquirió una nueva flotilla de vehículos en 2015, aun con el aumento a las gasolinas y con más de 100 vehículos nuevos, Tlajomulco logró ahorrar 14 MDP., en consumo de combustible, “Evidentemente quien daba los vales estaba en la corrupción, quien echaba gasolina estaba en la corrupción, el usuario disque servidor público del ayuntamiento, a pesar eso nos ahorramos $14 millones de pesos y somos unos obsesionados en meterle toda la lana que podamos a tecnificar, tenemos que amarrarles las manos a toda la clase política, para dejar perfectamente sistematizado, normado, pero además tecnificado, cada una de nuestras áreas de gobierno, ese es el gran reto de las administraciones municipales”.

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...