Arranca la feria Tlajomulco de Tradiciones

Este domingo en la Plaza de Artesanos de la comunidad de San Juan Evangelista, Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, arrancó la feria Tlajomulco de Tradiciones en tu Barrio, la cual tiene como objetivo, dar a conocer las principales tradiciones del municipio, a través de una verbena popular itinerante, la cual se presentará en los principales fraccionamientos y delegaciones de este municipio.
Esta es la primera verbena en su tipo, en donde se pretende dar a conocer el origen de la fundación del municipio, su abundancia cultural y tradiciones, para integrar a través de esta riqueza, a los nuevos habitantes del municipio y reforzar el orgullo Tlajomulca en los habitantes de origen. Así como también, incrementar el turismo y la detonación de la economía, a través de los comerciantes que venden comida, para que se sumen a esta verbena popular, ofreciendo sus productos culinarios.
En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Uribe Camacho, la Dra. Jennifer González de Uribe, Presidenta del Sistema DIF Tlajomulco, algunos Regidores, funcionarios de la Jefatura de Turismo y Cultura del Gobierno Tlajomulquense, así como turistas y pobladores de la comunidad de San Juan Evangelista.
“Un pueblo que pierde sus tradiciones, un pueblo que olvida su historia, un pueblo que pierde su identidad, es un pueblo que está destinado a perderse en el futuro, y nosotros tenemos diferentes apuestas, para trabajar, en el rescate de estas tradiciones y costumbres”, así lo dijo el Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Uribe Camacho, al momento de su intervención.
Acompañados de una banda de viento, cuyos integrantes en su mayoría eran mujeres, inyectaron un toque muy especial a esta verbena popular, que, sumado con la danza tradicional de Tlajomulco, conocida como los Xayacates, bailaron sin parar canciones tradicionales, así como canciones populares de banda. Los asistentes disfrutaron en familia de un bonito domingo, lleno de tradiciones, en donde pudieron degustar, una gran variedad de antojitos típicos de la región; como las tradicionales gorditas, tamales, dulces tradicionales y nieve de garrafa, entre otros.
Hubo una expoventa de artesanías de la región como: artesanías hechas en piedra de basalto, artesanías en barro bruñido, entre otras. Además, se contó con un taller de barro y papaqui para los niños y se realizó la representación de una boda indígena de Tlajomulco
Denise Corona García, Jefa de Turismo del Gobierno Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, en entrevista dijo que esta actividad se replicará en las delegaciones, comunidades y fraccionamientos del municipio, para dar a conocer, las riquezas culturales y las tradiciones con las que cuenta esta tierra. Además, invitó a mantenerse informado de las próximas fechas y lugares de esta feria itinerante de Tradiciones, siguiendo las redes sociales del Gobierno de Tlajomulco las cuales son: Tlajomulco Turismo en Facebook, o al Teléfono: 32834433 en la Jefatura de Turismo del Municipio.