Tlajomulco, el rey de la Inversión Privada en Jalisco

En el marco de la Entrega a la Medalla del Mérito Empresarial, el Presidente Municipal de Tlajomulco, Ismael Del Toro, presentó un informe sobre el crecimiento económico que ha tenido el municipio desde la administración pasada hasta la actual. Llamó a todos los empresarios a que continúen invirtiendo en Tlajomulco, que se ha convertido en el rey de la inversión privada en Jalisco:
“Este premio que se entrega a los empresarios del municipio es un incentivo para que también los demás empresarios volteen a ver el potencial que tiene Tlajomulco, el potencial de desarrollo logístico, todo lo que tenemos en infraestructura, pero además acompañado de las acciones de gobierno que nos dan lo que más necesita nuestra sociedad, una relación de Gobierno-Empresarios que traiga como consecuencia el beneficio para los habitantes. Tlajomulco es hoy el rey de la inversión privada; Tlajomulco hoy es el municipio más pujante de el Área Metropolitana”.
En lo que va de la actual administración, la inversión privada en el municipio ha sido de más de 7 mil millones de pesos. En 2014 se superó en 41% la meta de inversión privada anual establecida. Esto se logró con acciones como:
-
Con una calificación de 100, Tlajomulco es el municipio más transparente del país.
-
Servicio personalizado en la ventanilla única empresarial.
-
Acompañamos a las empresas desde el principio de sus trámites
-
Apoyamos a las empresas que vienen al municipio con atractivos incentivos fiscales.
-
Por generación de nuevos empleos permanentes.
- Inversión en la construcción de inmuebles destinados a la actividades productivas y de comercios y servicios:
2013: $704,649.11
2014: $1´473,116.93
TOTAL: $2´177,766.04
-
2007 – 2009 con $3,500 MDP: 33% (Inversión productiva comercial y de servicios) 67% (Inversión en Vivienda)
- 2010 – 2012 con $5,815 MDP: 57% (Inversión productiva comercial y de servicios) 43% (Inversión en Vivienda)
- 2012 - 2015 con $7,068 MDP: 80% (Inversión productiva comercial y de servicios) 20% (Inversión en Vivienda)
Los principales rubros en los que se ha invertido son:
Sector (Monto en Millones de Pesos):
-
Pequeñas y medianas empresas: $ 244 MDP
-
Automotriz: $ 290 MDP
-
Farmacéutico: $ 261 MDP
-
Comercial y de Servicios: $ 2,001 MDP
-
Servicios a la industria: $ 418 MDP
-
Electrónica: $ 300 MDP
- Educativo: $ 155 MDP
Total $ 3,669 MDP
Los proyectos en puerta son:
-
Parque industrial: $350 MDP (Inversión Nacional)
-
4 Centros de distribución: $ 433MDP (Inversión Nacional)
-
Fabrica de envasado de fluidos refrigerantes: $ 20MDP (Inversión Nacional)
-
Fabricación de sensores para autos: $ 65 MDP (Inversión Extranejra)
-
Laboratorio Farmacéutico: $ 300 MDP (Inversión Nacional)
- Centro Comercial: $300 MDP (Inversión Nacional)
Total $ 1,468 MDP
La inversión estimada hasta ahora servirá para seguir generando nuevos empleos, competitividad y desarrollo económico en el municipio.
En presencia de los Presidentes Municipales Metropolitanos electos, Enrique Alfaro de Guadalajara, Pablo Lemus de Zapopan, Maria Elena Limón de San Pedro Tlaquepaque, Héctor Álvarez de Zapotlanejo y Alberto Uribe de Tlajomulco, se reconoció a empresarios del municipio en las siguientes categorías:
-
Mujer Empresaria: Lic. Rocío del Carmen Rodríguez Pérez
-
Promoción Turística y Cultural: Gerardo Fernández Abarca
-
Medalla al Mérito Empresarial: Carlos Álvarez Bermejillo
El Presidente Municipal electo de Tlajomulco, Alberto Uribe, expuso el rumbo en materia de inversión privada que seguirá el municipio: “Seguiremos con la práctica planteada por el gobierno de Ismael Del Toro, el 80 por ciento ya no dedicado a la vivienda, como se hacía antes, solamente un 20 por ciento, y ahora nuestra meta será un 15 por ciento a la vivienda y un 85 a todo lo que genera una inversión productiva... nuestro reto como presidentes municipales es hacer el Área Metropolitana más pujante del país”.