TLAJOMULCO PRIMER MUNICIPIO QUE SE ADHIERE A LA SEGUNDA ETAPA DE LA MODERNIZACIÓN DEL CATASTRAL

TLAJOMULCO PRIMER MUNICIPIO QUE SE ADHIERE A LA SEGUNDA ETAPA DE LA MODERNIZACIÓN DEL CATASTRAL

“Con esta  acción, el municipio podrá captar casi $59 M.D.P más para el próximo  año por impuesto predial, a partir de la culminación de este proyecto”

Se realizó una reunión de trabajo, para dar a conocer los resultados de la modernización del Catastro municipal, por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) al municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

En esta reunión estuvieron presentes por parte de Tlajomulco, Ismael del Toro Castro, Presidente Municipal y el Tesorero Juan Partida Morales, además de Odilón Cortés Linares, Coordinador del INEGI en el estado de Jalisco y María Luisa Gabriela Ramírez Oliva, Delegada Estatal de Jalisco de BANOBRAS.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, está trabajando para la modernización de sus sistemas catastrales desde el año 2010, donde en el mes de febrero de ese año, se aprobó la incorporación al programa de modernización catastral. Como resultado de estas acciones el municipio ha obtenido captación de mayores recursos en materia del impuesto predial. Desde hace algunos meses se está trabajando en un análisis para detectar anomalías y tratar de hacer eficientes estos procesos.

Actualmente se tiene padrón en la base de datos de catastro de 270,156 predios: 259,755 urbanos,  10,399 rústicos y 2 cuentas sin clasificación.

En este análisis del padrón se detectaron las siguientes inconsistencias: Predios con clave catastral fuera de longitud, predios sin nombre de propietario, predios sin número exterior, predio sin colonia, predios sin superficie de terreno, propiedades sin valor catastral registrado entre otros.

El proyecto del programa de modernización catastral se desarrollará en 4 etapas, las cuales son: 

 

1.-Diagnostico y proyecto ejecutivo (INEGI) (Etapa actual)
2.- Contrata y ejecuta acciones (Municipio, supervisado por INEGI)
3.-  Emite Dictamen Técnico (INEGI)
4.- Realiza reembolso a la conclusión del 40%

 

Con la implementación de esta modernización Catastral, se tiene estimado un incremento potencial de $58,902,648.00 en la emisión del impuesto predial, con un tiempo estimado para la conclusión de las etapas faltantes de 9 meses.

Además se cuenta con un plan de acción para la modernización catastral, el cual prevé varios rubros y de ahí se derivan acciones específicas de cada uno de ellos. Los rubros de este plan de acción son los siguientes: padrón catastral, cartografía, vinculación, sistema de gestión catastral, archivo, normatividad, espacio físico, relación con otras áreas y equipamiento.

Los beneficios estimados para este proyecto son el Incremento en la Facturación 24.17%, equivalente a $58.664 millones de pesos para el año 2015, además de una eficiencia en la recaudación del 87%. Para el año 2017 se tiene un estimado recaudatorio de $65.295 millones de pesos, manteniéndose la tendencia  del incremento en la facturación del 24.17%, del año 2015 al 2017.

Los procesos que continúan para la culminación de este proyecto son los siguientes:

 

  • INEGI y BANOBRAS conjuntamente con el Municipio elaboran el Proyecto Ejecutivo, en el cual se especifican las acciones a ejecutar, los costos, participantes, el cronograma, así como la rentabilidad del proyecto.
  • El Municipio solicita a BANOBRAS apoyos no recuperables por la ejecución del proyecto.
  • BANOBRAS somete a consideración del Comité Técnico del Fondo de Apoyo a Municipios la solicitud de apoyo.
  • En su caso, el Municipio recibe apoyos no recuperables hasta por el 40% del costo total de inversión de las acciones del proyecto ejecutivo autorizado, sin rebasar 10.0 millones de pesos.
  • El apoyo de recursos no recuperables se otorgará a la conclusión del proyecto ejecutivo mediante la modalidad de rembolso sobre el monto total erogado, sin rebasar el autorizado, y previo dictamen técnico favorable emitido por el INEGI.
  • BANOBRAS a solicitud de Municipio y conforme a la normatividad establecida podrá otorgar financiamiento hasta por el 100% del costo total de inversión de las acciones del proyecto ejecutivo.

 

Por su parte el Lic. Odilón Cortés del INEGI, mencionó que: “Tlajomulco es el primer municipio del país en solicitar adherirse a la segunda etapa de modernización catastral”.

Por su parte Ismael del Toro Castro Agradeció a todos los involucrados, INEGI, BANOBRAS, a Catastro Municipal y al Tesorería municipal, por estar trabajando juntos para que los resultados sean notables en algunos meses, además dijo: “Mi compromiso debe ser junto con todo el personal de catastro, pues seguir en esta ruta, ya solo nos queda la mitad de la administración y hay varios pendientes que hacer, quiero pedirles a todas las áreas involucradas que nos pongamos las pilas, para poder accionar todo lo que nos hacen de recomendaciones e implementar, para que al término de esta administración podamos estar completamente a la vanguardia en los temas de catastro”.

Cabe señalar que esta primera etapa tuvo un costo de $18 M.D.P., Obteniendo un rembolso el municipio por parte de BANOBRAS de $7 M.D.P. La segunda etapa tendrá un costo de $10 M.D.P.

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...