Carta a los colonos de Nueva Galicia

Estimado Colono de Nueva Galicia:
Con el gusto de saludarlo quiero desearle un muy buen inicio de año. Así mismo, aprovecho esta oportunidad para continuar con la cercana comunicación en los temas que más preocupan a su comunidad. En esta ocasión quiero comunicarle que he estado muy al pendiente de la problemática del agua potable en su fraccionamiento.
Por tal motivo estamos comprometidos a solucionar de fondo la situación y quiero en esta carta hacer un recuento de las acciones que hemos llevado a cabo para tal efecto. En días pasados personal de la Secretaría de Salud Jalisco clausuró el pozo que abastece de agua al fraccionamiento Nueva Galicia, por ello, el Gobierno Municipal de Tlajomulco de Zúñiga ha realizado varias acciones para garantizar el suministro de agua en el fraccionamiento. Entre ellas, se hizo un análisis de la calidad de agua por un laboratorio autorizado por la Entidad Mexicana de Acreditación A.C. (EMA) para garantizar que el agua se encuentre dentro de la norma. El resultado fue de .020 mg/lt en el muestreo ante Notario Público realizado el 17 de diciembre del 2013, con lo cual damos fe de que el agua está dentro de los límites que marca la norma oficial NOM-127-SSA-2000. El compromiso de Tlajomulco para garantizar la calidad en el largo plazo será el diseño, creación e implementación a costo del municipio de una planta potabilizadora que trate el agua con base a los resultados de calidad del agua. Así mismo, ante el resultado del laboratorio ya se pidió a la Secretaría de Salud Jalisco la apertura del pozo clausurado.
Funcionarios del Gobierno de Tlajomulco se reunieron el pasado 19 de diciembre de 2013 con representantes vecinales de los cotos del Fraccionamiento Nueva Galicia, asumiendo el compromiso por escrito de resolver el problema de agua que los afecta. Por tal motivo, el 20 de diciembre de 2013 iniciamos el procedimiento para revocar la concesión del servicio de agua potable a la empresa PIBSA, así como su autorización para constituirse como organismo operador, otorgado en sesión de Ayuntamiento el 16 de febrero de 2000. Esto al margen de la posible reapertura del pozo clausurado.
Además, en lo que se reactiva el pozo clausurado se realizará un mapeo en cada uno de los cotos para verificar en cuál de ellos se proporciona el servicio de agua potable mediante pipas y verificando la calidad de agua de las pipas con muestreos rápidos, para entregar dicha información al Sistema de Agua Tlajomulco cuanto antes.
La Dirección General de Procesos Ciudadanos asistirá a las asambleas para la revocación de la concesión para operar el pozo a la empresa PIBSA y el posible cambio de los consejos de administración en dicho pozo. Se conformará una comisión para supervisar el pozo de agua por parte de autoridades municipales y ciudadanos. El lunes 13 de enero, en punto de las 20:00 horas se llevará a cabo una reunión en el Coto Barcelona para revisar avances.
Recuerde que especialistas en el tema aseguran que el agua en su fraccionamiento es segura para uso doméstico (lavar, bañarse, limpieza en general), sin embargo, no es apta para beber, preparar alimentos (caldos o guisos en general) y para lavar frutas, verduras, carnes etc.
Quedo a sus órdenes para continuar avanzando en el compromiso de solucionar esta situación de fondo y de largo plazo en beneficio de nuestra comunidad.
Ismael Del Toro Castro
Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga