Comunicado de prensa: Pozo no. 2 en Nueva Galicia

Comunicado de prensa: Pozo no. 2 en Nueva Galicia

Con relación a la rueda de prensa en que la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal del Agua dan a conocer que el pozo de agua No. 2 para abastecimiento del Fraccionamiento Nueva Galicia se clausura el día de hoy por contener presencia de arsénico. El Gobierno de Tlajomulco informa que desde el pasado 04 de diciembre el gobierno estatal emitió el documento de la clausura, pero  ejecutaron la clausura hasta el 11 de diciembre, después de siete días que sabían de la situación del pozo. Desde el 11 de diciembre, hace 12 días la empresa Pibsa SA de CV quien tiene todavía la concesión y responsabilidad del manejo del pozo está realizando el abasto de agua mediante pipas, garantizando así el suministro de agua en el Fraccionamiento Nueva Galicia. 

El Gobierno de Tlajomulco aclara que la multa de $32,380 pesos fue impuesta a  la empresa Pibsa SA de CV concesionaria del servicio de agua al Fraccionamiento Nueva Galicia en virtud de ser tal persona moral la responsable directa del abasto.  En la rueda de prensa del día de hoy la Secretaria de Salud Jalisco y la CEA tratan de engañar dolosamente a la población, haciendo parece que la multa es para el gobierno de Tlajomulco, y no es así.  

Adicionalmente, queremos informar a la población de Tlajomulco que el pozo Nueva Galicia No. 2 abastece exclusivamente a dicho fraccionamiento, por lo que la clausura y el agua que abastecía este pozo no afecta al resto de la población.

A este Gobierno le llama la atención que hoy el Gobierno del Estado organicé una rueda de prensa para señalar que hay metales pesados en un solo municipio, cuando en su rueda de prensa declaran que existen 66 exhortaciones a 90 municipios en los que declaran que hay problemas de calidad de agua en aspectos microbiológicos y de metales pesados, dentro de los que se encuentra arsénico, de los cuales no hace señalamiento especifico alguno. 

Esta rueda de prensa de nuevo intenta politizar un tema tan delicado como el agua. Busca alarmar a la población de Tlajomulco con tintes partidistas como reacción al voto de Tlajomulco en la comisión de tarifas en contra del aumento a la tarifa del transporte público. Prueba de esta politización es que emiten el documento de clausura de dicho pozo desde el 04 de diciembre y lo mediatizan 19 días después, el primer día hábil después de la votación en contra del aumento al transporte público.   

El Gobierno de Tlajomulco respetuosamente solicita a las dependencias estatales de la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal del Agua y toda instancia de gobierno no politizar un tema tan sensible para la población, y en el que hemos hecho compromisos de trabajar de manera conjunta para solucionar el problema del agua con metales pesados. El 17, 18 y 19 de diciembre hicimos un recorrido la Secretaría de Salud Jalisco, CEA y Siapa y tomamos un muestreo de 17 pozos, dando fe de los hechos un Notario Público, iniciando así una agenda conjunta, uniendo esfuerzos en beneficio de la comunidad. 

El compromiso de Tlajomulco para con los habitantes del municipio, es que en el pozo de Nueva Galicia y en los pozos con resultados arriba de la norma, expedidos por un laboratorio autorizado por la Entidad Mexicana de Acreditación A.C. (EMA) será el diseño, creación e  implementación a costo del municipio de plantas potabilizadoras que traten el agua y de cómo resultado que la misma se encuentre dentro de la norma, como se ha hecho en otros fraccionamientos que tenían la misma problemática. Una vez que se cuente con el diseño y cotización se procederá a la elaboración en instalación de la misma. 

Funcionarios del gobierno de Tlajomulco se reunieron el 19 de diciembre con representantes de los cotos del Fraccionamiento Nueva Galicia y asumieron el compromiso por escrito de resolver el problema de agua que afecta a estos ciudadanos. Tlajomulco está dando la cara y va a solucionar esta problemática. Por tal motivo ya iniciamos el 20 de diciembre el procedimiento correspondiente para la revocación de la concesión del servicio de agua potable así como su autorización para constituirse como organismo operador otorgado mediante sesión de cabildo del 16 de febrero del 2000. 

Anexamos copia del documento de clausura emitido el 04 de diciembre, el de la clausura emitida el 11 de diciembre a fin de comprobar que el gobierno del estado guardo este información desde el 04 de diciembre y hoy en un gesto político convocan a una rueda de prensa para señalar que uno de los 125 municipios del estado no cumple con la norma de metales pesados en un pozo. Con esta acción afectan el bienestar de la población y vulneran el compromiso de trabajar de manera conjunta en su beneficio.

 

Inicio de Revocacion de Concesion

Documento de Orden de Clausura 4 de Diciembre

Clausura Pozo Nueva Galicia, 11 de Diciembre

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...