Comunicado de Prensa sobre la calidad de Agua en Tlajomulco

Comunicado de Prensa sobre la calidad de Agua en Tlajomulco

Con relación al reportaje “Encuentran arsénico en agua de Jalisco” realizado por Ángel Plasencia y publicado este 04 de diciembre, el Gobierno de Tlajomulco informa que el pasado 13 de noviembre del presente, se envió el oficio con número 531/2013 dirigido al Secretario de Salud en Jalisco, Dr. Jaime Agustín González Álvarez, en donde se le solicitaba nos compartieran los estudios que hubieran realizado sobre los pozos de agua potable en Tlajomulco para trabajar juntos el Estado y el Municipio en la calidad del vital líquido, ésto luego de la información que circuló en los medios de comunicación y por medio de quienes nos enteramos en Tlajomulco, sobre el presunto bajo porcentaje de pozos clorados y la presencia de metales pesados en el agua del municipio.

La dependencia estatal respondió el pasado 26 de noviembre dándonos un reporte con resultados de análisis de laboratorio en donde notifican la existencia de metales pesados en algunos de nuestros sistemas y fuentes de agua y constatan que más del 85 por ciento de los pozos cumplen con la NOM- 127-SSA1- 1994 del clorado del agua. Con respecto a la existencia de metales pesados en algunos de nuestros pozos, el Gobierno de Tlajomulco ya trabaja para otorgar un servicio de mayor calidad en el agua a los habitantes de Taljomulco. Se elabora un proyecto con inversión municipal que contempla la construcción de plantas potabilizadoras para el saneamiento del vital líquido, en puntos del municipio en dónde más problemática existe sobre este asunto como lo es la Zona Valle.

Por otro lado, en el tema de la cloración del agua potable, el Ayuntamiento de Tlajomulco reitera que no se clora el 40 por ciento de los pozos como se había informado de manera errónea en semanas pasadas. Son más del 85 por ciento de estas fuentes de abastecimiento las que cumplen con la norma sanitaria. Es importante señalar que el trabajo de cloración se realiza en las fuentes de abastecimiento, y en algunas ocasiones esa agua se contamina con suciedad que se encuentran en los tinacos y cisternas de las viviendas y el producto final del líquido puede dar un resultado diferente en el muestreo, 

Ante esta situación, el Gobierno de Tlajomulco realizará una campaña de concientización entre la población para la limpieza de los sistemas de almacenamiento del agua de las viviendas, así como reforzar las constantes campañas del cuidado y no desperdicio del agua, ya que, particularmente en Tlajomulco, por el tipo de fuente abastecimiento del agua que se obtiene de acuíferos (agua del subsuelo), mientras su extracción sea más profunda, menos calidad presenta el agua.

El Gobierno de Tlajomulco mantiene la disponibilidad de trabajar en conjunto con la Secretaría de Salud, la Comisión Estatal del Agua y toda instancia de gobierno para ofrecer un servicio del agua potable de calidad a los habitantes del municipio.

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...