Arranca el Plan Maestro “Rescatando a Silos”

Arranca el Plan Maestro “Rescatando a Silos”

El Presidente Ismael Del Toro anunció que ya se tiene un avance del 50 por ciento en el abastecimiento de agua potable para el fraccionamiento

 

Este sábado arrancó el Plan Maestro de Desarrollo para el fraccionamiento Silos “Rescatando a Silos”, llevado a cabo por el Ayuntamiento de Tlajomulco en coordinación con el ITESO y el INFONAVIT. Este Plan Maestro tiene como objetivo mejorar las condiciones de este desarrollo habitacional de una manera integral.

El Presidente Municipal Ismael Del Toro, mencionó que en días pasados el Ayuntamiento firmó un convenio con la universidad Jesuita ITESO para poder tener un apoyo técnico multidisciplinario para la intervención del fraccionamiento. Reafirmó que Silos, un fraccionamiento que presenta una problemática específica, es prioridad para este gobierno: “El fraccionamiento Silos, como lo dije cuando vine a hacer campaña, es prioridad de este gobierno, de estos tres años de administración, tendremos una atención permanente”.

 

 

Del Toro Castro, recordó que los trabajos de intervención que se llevan a cabo en todo el Corredor Chapala, con la nueva subestación de bomberos ubicad en la entrada al fraccionamiento Rancho Alegre y aprovechó para anunciar que la próxima unidad de servicios médicos municipales se construirá en terrenos del fraccionamiento Silos. De igual manera señaló que no se bajará la guardia en acelerar el proceso de entrega-recepción del fraccionamiento para ahora sí, sin ningún problema de carácter jurídico, el Ayuntamiento pueda entrar de lleno y municipalizar todos los servicios. En esta misma tónica, el alcalde Del Toro, también anunció que ya se tiene un avance considerable en lo que respecta al abastecimiento de agua potable del fraccionamiento: “En este tema ya le dimos un avance del 50 por ciento, hoy ya hay tandeos gracias a la perforación de un pozo y estamos terminando la perforación de uno más para que poder avanzar más en la problemática del abastecimiento del agua”.

 

 

Entre otras cosas, esta intervención que se lleva a cabo en Silos, seguirá impulsando la cultura, el deporte y las actividades que generan participación ciudadana y sana convivencia.

La Universidad ITESO realizó previamente un diagnostico durante este año, a través de los Programas de Aplicación Profesional, para conocer a detalle la situación del fraccionamiento Silos y así poder elaborar el Plan Maestro de Desarrollo. La colaboración en conjunto con el Ayuntamiento de Tlajomulco contribuyó a la formación de 4 comités vecinales en dicho fraccionamiento.Una de las tareas que se derivaron de este Plan Maestro, fue la formación de una Mesa de Concertación en la que participan el ITESO, el ayuntamiento de Tlajomulco, el INFONAVIT y el Desarrollador del fraccionamiento. Los objetivos de esta mesa son por un lado acelerar el proceso de entrega-recepción al Ayuntamiento, y por otro planear las actividades sociales que puedan desarrollarse aún sin haberse realizado la entrega del fraccionamiento.

 

 

“Rescatando Silos” se basa en 12 proyectos que se cumplen a cabalidad de forma integral con la participación del Ayuntamiento de Tlajomulco con las instituciones mencionadas y la importante cooperación de los habitantes del fraccionamiento. Los proyectos son:

 

1.      Programa de Seguridad Ciudadana

2.      Programa de Manejo de Agua en Casa

3.      Suministro, Recuperación y Manejo de Agua

4.      Proceso de Recepción del Fraccionamiento

5.      Programa de Fortalecimiento y Organización Ciudadana

6.      Implementación de los Proyectos de Rescate de Espacio Público

7.      Reactivación del Centro Comunitario

8.      Edificación de Equipamiento

9.      Programa para Desarrollo de los Jóvenes

10.  Proyecto de Conectividad y Transporte Alternativo

11.  Programa de Capacitación de Oficios

12.  Programa de Seguro Popular

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.

Notas Relacionadas

8 Julio 2024

Programa del festival Haciendo Malabares 2024

Este año Haciendo Malabares 2024 se llevará a cabo en 3 sedes: Las bibliotecas públicas, Las Bases y la Casa de Cultura de Tlajomulco.   Mis...

11 Junio 2024

Seminario de estudios sociales y humanos de Tlajomulco. Módulo II. “Presencia franciscana en Tlajomulco”.

El Gobierno Municipal de Tlajomulco, mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense, en coordinación con el Archivo Histórico del...

28 Marzo 2024

Torneo de box para corporaciones de la policía del estado

Bases   Las y los participantes deberán ser elementos activos de:   -Las comisarías del estado de Jalisco. -La Fiscalía del estado de...