Inauguran la Sub-Estación de Bomberos en el fraccionamiento Rancho Alegre

esde ese punto se atenderá a toda la población de la Zona Carretera Chapala, incluyendo al Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo
Quedó lista la Unidad de Protección Civil y Bomberos de la zona Carretera a Chapala, o sub-estación de la zona Tres, que atenderá a 150 mil habitantes directamente, de una de las áreas más habitadas del Municipio.Durante la inauguración, el Presidente Municipal, Ismael Del Toro Castro, agradeció la labor que en conjunto los bomberos de la zona metropolitana han realizado para atender siniestros y contingencias. A la par, declaró que con la entrega de la sub-estación: “estamos cumpliendo el objetivo de que la zona tenga atención permanente del Gobierno. Estamos haciendo que la ciudadanía cuente con una mejor prestación de los servicios de emergencia y entregando las condiciones adecuadas para trabajar”.
También, el Alcalde aprovechó el evento para dar a conocer que a principios del 2013 se construirá una nueva base central para Protección Civil, en donde antes estaban los juzgados municipales.La zona Carretera a Chapala es donde más accidentes se registran del Municipio, explicó Del Toro Castro, y agregó que ya era una necesidad contar con dicha Unidad, que tuvo un costo de 5 millones 700 mil pesos.Además de la infraestructura que se entregó, el Gobierno Municipal puso a disposición equipos de protección personal, con valor de 460 mil pesos. Y mochilas, botas, equipos de apicultor, escafandras y pares de guantes de bomberos.
Por su parte, el Comandante Felipe de Jesús López Sahagún, titular de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco de Zúñiga, explicó que desde Rancho Alegre atenderán a las poblaciones de Cajititlán, Cuexcomatitlán, La Calera, La Alameda y los fraccionamientos Silos, Los Agaves y el propio Rancho Alegre.
El comandante abonó que con la sub-estación nueva, se dignifica a los elementos de la corporación de bomberos y recalcó el compromiso por convertir a Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en el mejor cuerpo de protección de la Zona Metropolitana.La estación fue construida en una superficie de 5,753.74 metros cuadrados, en la primera etapa cuenta con estacionamiento, área de recepción, cuarto séptico, tubo de emergencias, baños, vestidores y bodega. En el segundo piso cuenta con cabina de radio, comedor, sala de tv, cocineta y dormitorios.Es importante comentar que se tiene proyectada la construcción de una segunda etapa en la estación, en la cual se adaptarían oficinas, salón de usos múltiples para capacitación, gimnasio y áreas exteriores de acondicionamiento físico. Todo lo anterior con una inversión adicional de 3 millones 500 mil pesos. Cabe destacar que en el evento también estuvieron presentes: el Presidente de la Cámara de la Construcción y el titular del Colegio de Ingenieros del Estado de Jalisco.