Pavimentación en Adolf Horn, a la altura de La Gigantera

El Ayuntamiento de Tlajomulco le entró de fondo a resolver el problema en la zona. 1 millón y medio es lo que se invertirá en la zona.
Por medio del siguiente comunicado pedimos a los Medios de Comunicación nos ayuden a informar a la población que el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga está llevando a cabo trabajos de reencarpetado en la Avenida Adolf Horn (a la altura de la Gigantera, antes de llegar a Periférico; viniendo de Tlajomulco, antes de llegar a Periférico).
La repavimentación se está realizando en 3 mil metros cuadrados de la vialidad Avenida Adolf Horn, en los límites con Tlaquepaque. Para los trabajos ya se cuenta con la autorización del SIAPA y de la Secretaría de Vialidad y Transporte.
Le informamos a la ciudadanía que empezamos ya la obra de repavimentación y que el día de hoy LUNES 13; MARTES 14 Y MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO, en el tramo que comprende de la Gigantera a Periférico, SÓLO HABRÁ UN CARRIL PARA TRANSITAR. Por lo anterior pedimos su paciencia, ya que las obras serán en beneficio de la población en general.
En vez de enfrancarse en la discusión de los límites territoriales el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga decidió dejar a un lado la discusión con Tlaquepaque y asumir el trabajo de reencarpetado.
Cabe señalar que la validad no va quedar intransitable en ningún momento. Se va habilitar un carril especial de lunes a miércoles de la semana entrante y a partir del jueves 16 de Agosto se tendrán dos carriles.
La obra de reencarpetado, se realizará en un tiempo récord, para generar el mayor impacto positivo sin crear molestias a la población, ni tráfico en la zona. En semana y media la obra estará concluida.
A la par de la pavimentación, se realizarán obras complementarias, para que el agua que se estancaba en la zona --provocando encharcamientos-- ya no sea problema. El agua no corría como debía de ser, por lo que se sacará el líquido mediante un trabajo preciso –con una obra hidráulica—para encausar el agua que se junta y llevarla al canal que está aledaño.
La repavimentación se hará con base hidráulica de 23 centímetros de espesor y una carpeta de 7 centímetros de mezcla asfáltica en caliente.
1 millón y medio es lo que se invertirá en la zona.