Alcalde supervisa desazolves y obras de prevención por el temporal de lluvias

El día de hoy, el Presidente Municipal Interino, Alberto Uribe Camacho, realizó una tercera gira de trabajo por la zona Valle, donde se inauguraron y supervisaron trabajos de prevención de inundaciones.
El primer punto a visitar fue la Presa El Cuervo. Con la finalidad de incrementar la regulación de los escurrimientos de lluvia extraordinarios y proteger de inundaciones a la Zona Valle del Municipio, fue necesario el desazolve y retiro del material ubicado dentro del vaso de la presa El Cuervo. Alberto Uribe Camacho, señaló que se incrementó la capacidad de la presa en 79,000 metros cúbicos, que equivalen a 79 millones de litros de agua pluvial. Para dicho fin, el Ayuntamiento tuvo que invertir 4.39 millones de pesos, beneficiando a una población de 50 mil habitantes.
Después, el Presidente Municipal y otros funcionarios del Ayuntamiento, se trasladaron al fraccionamiento Hacienda Santa Fe, donde se supervisó la obra de drenaje pluvial. Antes de colocar el drenaje, en esa zona, ubicada atrás de la Clínica de Unión del Cuatro, se inundaba por no tener salida el agua pluvial, esto provocó filtraciones importantes a la Clínica con riesgos de contaminación a sus usuarios, por eso para solucionar el problema se construyeron dos bocas de tormenta y drenaje pluvial. En dicha obra se colocó tubería de 45 cm de diámetro en una longitud de 300 metros, con una inversión de 1 millón de pesos y beneficiando a 800 habitantes de la zona.
Como tercer punto se visitó el Canal piloto en arroyo de la población de Unión del Cuatro, ahí se había presentado un problema en las lluvias fuertes, por el desbordamiento del arroyo del mismo nombre, para solucionarlo se construyó un canal piloto de 110 metros de longitud, una boca de tormenta y línea de alejamiento pluvial. Para la obra anteriormente descrita, el Ayuntamiento aportó 600 mil pesos.
Más tarde, el Alcalde Interino visitó el Canal de las Pintas y el Arroyo La Carreta, donde se realizó un desazolve de 1.2 kilómetros, con una inversión de 800 mil pesos, beneficiando a 5,600 habitantes de la zona aledaña.
Finalmente, el Primer Edil se reunió con vecinos del fraccionamiento Arbolada Plus, en donde se construyó una compuerta, pues el nivel del conjunto habitacional, con respecto del canal Las Pintas --cuerpo de agua donde descarga los escurrimientos pluviales-- es mínimo y propicia que al llevar altos niveles de agua (el canal Las Pintas) en lugar de salir el líquido del fraccionamiento se regresaba provocando inundaciones. La compuerta benefició a los 900 habitantes del fraccionamiento.