Tlajo presenta más de 50 actividades en la FIL Guadalajara 2025

Tlajo presenta más de 50 actividades en la FIL Guadalajara 2025

Boletín Informativo

 

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Jueves 27 de noviembre de 2025

 

 

Tlajo presenta más de 50 actividades en la FIL Guadalajara 2025

 

 

El Gobierno de Tlajomulco reunirá a diversas áreas municipales, así como a autoras y autores locales, para ofrecer una amplia agenda de actividades, proyectos literarios, talleres y dinámicas especiales para las y los asistentes de la FIL Guadalajara 2025. En su stand, la identidad del municipio, su cultura y sus tradiciones serán protagonistas. Este espacio albergará más de 50 actividades lúdicas del 29 de noviembre al 7 de diciembre, en Expo Guadalajara.

 

El objetivo es que las y los visitantes conozcan la riqueza cultural de Tlajomulco: sus artesanías, tradiciones representativas y zonas turísticas llenas de historia, al mismo tiempo que se impulsa el fomento a la lectura mediante la presentación de obras de escritoras, escritores y cronistas del municipio.

 

Entre las actividades más esperadas destacan la exposición de fauna silvestre a cargo de la UNASAM, la demostración del equipo de combate contra incendios por parte de Protección Civil y Bomberos, así como los talleres que ofrecerá el DIF, entre ellos la elaboración de bisutería.

 

Además, se anuncia una sorpresa especial para el miércoles 3 de diciembre, fecha en la que se llevará a cabo la presentación más relevante para el Gobierno de Tlajomulco. La invitación está abierta para el público en general.

 

Calendario FIL 2025

Sábado 29 de noviembre

Participa: Turismo y Promoción de Tradiciones

Exposición de artesanías.

 

Domingo 30 de noviembre

Participa: UNASAM

Actividad “Adivina quién” de animales silvestres.

Sopa de letras de fauna silvestre.

Memorama de huellas.

Charla sobre reptiles.

Entrega de separadores de fauna silvestre.

 

Lunes 1 de diciembre

Participan: COMUDE e Instituto Municipal de la Mujer Tlajomulquense (IMMT)

Jenga gigante.

Ajedrez gigante.

Charla sobre prevención de violencia contra las mujeres.

 

Martes 2 de diciembre

Participa: Cultura

Presentación de Cronistas de Tlajomulco.

Presentación del libro Bienestar Social e Inclusión Social.

Presentación del libro Envenenada.

Presentación del libro Lectoescritura Terapéutica.

Presentación del libro Diccionario de Abastecimiento.

Presentación del libro 1994 Me siento vivo.

Presentación del libro Arquitectura Hostil.

Mención honorífica del Premio Amado Nervo 2024: En busca del aroma.

Presentación de la plaquette Metástasis.

 

Miércoles 3 de diciembre

Participan: CENDI, DIF

Venta de productos elaborados por las y los alumnos del CENDI.

Actividades sensoriales.

Taller de bisutería.

Taller de pintura de alcancías.

Taller de figuras de foami.

Presentación de libro (sorpresa especial).

 

Jueves 4 de diciembre

Participan: Protección Civil y Bomberos Tlajomulco, Comisaría de la Policía Municipal

Charla Guardianes de tu comunidad.

Actividad “Serpientes y escaleras”.

Actividad “Equipo de protección personal, estructural y forestal”.

Actividad “Maniobras de rescate”.

Actividad “Pásame la manguera”.

Actividad “Nudos para rescate”.

Charla Bomberos forestales.

Proyección de video institucional.

Charlas preventivas.

Actividades de prevención del delito.

Activaciones con la botarga Maya Policial.

 

Viernes 5 de diciembre

Participan: Coordinación de Proyectos Estratégicos y Promoción Económica

Libro gigante para fotografías.

Módulo de empleo.

Muro de ideas para Tlajomulco.

Charla “Consume local”.

 

Sábado 6 de diciembre

Participa: Red de Bases y Colmenas

Actividad “Crea tu separador de libros”.

Presentación de la Guía de acciones urbanas y taller práctico.

Activación Aula de Saberes Comunitarios: Taller de amigurumis.

Activación Aula de Saberes Comunitarios: Taller de bisutería.

Activación del proyecto R.A.P. Jalisco (Reinserción, Arte y Prevención).

Actividad “Crea tu separador de libros”.

 

Domingo 7 de diciembre

Participan: Gestión Ambiental e INDAJO

Actividad Punto Verde.

Exhibición de lombrices.

Actividad Lotería Forestal.

Actividad Letras que nos mueven.

Actividad Conecta con INDAJO.

 

Con estas acciones, el Gobierno de Tlajomulco reafirma su compromiso con la promoción cultural, la creación de espacios de aprendizaje, la preservación del patrimonio y el impulso de actividades que fortalecen el encuentro comunitario.

 

El dato:

 

  • El Gobierno de Tlajomulco participa en la 39ª edición de la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025 con un stand en el que se llevarán a cabo más de 50 actividades lúdicas, del 29 de noviembre al 7 de diciembre.

 

Tlajomulco FIL 2025

 

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.