Capacita URFST a personal de centro ecoturístico en Puerto Vallarta

Foto Nota
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Jueves 06 de noviembre de 2025
Capacita URFST a personal de centro ecoturístico en Puerto Vallarta
Especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST) impartieron una capacitación teórico-práctica al personal del centro ecoturístico Canopy River Park, en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, con el propósito de fortalecer las buenas prácticas en la atención y manejo responsable de especies silvestres.
Durante la jornada, 25 colaboradores del centro recibieron instrucción sobre el manejo adecuado de aves, mamíferos y reptiles, considerando la interacción constante que mantienen con estos ejemplares tanto en sus actividades diarias como con los visitantes del parque. Con este tipo de acciones, se promueve una cultura de respeto y cuidado hacia la vida silvestre, además de garantizar una convivencia segura y armónica con los ecosistemas locales.
El Gobierno de Tlajomulco reafirma su compromiso con la educación ambiental y la preservación de la biodiversidad, extendiendo su labor más allá de los límites municipales. Este esfuerzo se sustenta en la riqueza natural del territorio, del cual más del 45 por ciento posee vocación forestal, destacando el corredor ecológico Tlaxomulli, integrado por el Bosque La Primavera, el Cerro Totoltepec, Las Latillas, el Cerro del Patomo y la cuenca hidrológica Cerro Viejo–Chupinaya–Los Sabinos, que en conjunto abarcan más de 29 mil hectáreas. Tlajomulco, además, alberga la única laguna dentro del Área Metropolitana de Guadalajara.
Desde su creación, la URFST ha rescatado más de 10 mil ejemplares de fauna silvestre, provenientes no solo de Tlajomulco y el Área Metropolitana de Guadalajara, sino también de diversas regiones de Jalisco y de estados vecinos como Colima y Guanajuato. De estos, cerca del 80 por ciento ha sido reintegrado a su hábitat natural, algunos de manera inmediata y otros tras procesos de rehabilitación médica.
Este tipo de colaboraciones reflejan el compromiso del municipio con la protección de los ecosistemas y con el respeto a la vida silvestre, permitiendo que los animales continúen desempeñando su función ecológica como dispersores de semillas o controladores naturales de especies que podrían considerarse plagas, contribuyendo así al equilibrio de los entornos naturales.
