Tlajo reafirma su compromiso metropolitano en la mesa técnica del Corredor López Mateos

Boletín Informativo
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Lunes 27 de octubre de 2025
Tlajo reafirma su compromiso metropolitano en la mesa técnica del Corredor López Mateos
Gerardo Quirino refrendó la voluntad del municipio para construir soluciones conjuntas que mejoren la movilidad, la seguridad y la calidad de vida en el sur del Área Metropolitana
Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente municipal de Tlajomulco, participó en la quinta y última mesa técnica y ciudadana de infraestructura del Corredor López Mateos, realizada en Palacio de Gobierno.
Durante el encuentro, el alcalde destacó la importancia de este espacio de gobernanza compartida, donde la técnica y la participación ciudadana se integran para tomar decisiones con base en datos y en las necesidades reales de quienes habitan, trabajan y transitan por esta importante arteria metropolitana.
Gerardo Quirino resaltó los avances alcanzados en las mesas de trabajo sobre movilidad y transporte escolar, impulsadas por el Gobierno de Tlajomulco en coordinación con el Gobierno del Estado, instituciones educativas y representantes vecinales. Subrayó que estos espacios de diálogo buscan construir un modelo pionero que permita traslados más seguros y eficientes para estudiantes y familias del municipio.
El primer edil señaló que actualmente se realiza una inversión histórica en infraestructura vial que supera los 700 millones de pesos, con obras estratégicas en avenida La Tijera, Camino Real, Paseo del Palomar, Morelos y Enrique Limón Díaz, entre otras.
Reconoció que, aunque temporalmente generan molestias, estas acciones representan transformaciones de fondo que fortalecerán la conectividad y la movilidad en el sur de la ciudad.
Asimismo, anunció que el municipio proyecta nuevas obras de infraestructura peatonal y nodos viales, además de promover la construcción a mediano plazo de la avenida Poliducto, que conectará López Mateos con la carretera a Chapala. Con ello —dijo— Tlajomulco busca fortalecer la integración urbana y ofrecer alternativas de movilidad sustentable.
“Son las obras que estamos realizando en este momento también en López Mateos y que, repito, están avanzando, la mayoría ya arriba del 85 por ciento de avance, que también están generando una serie de molestias, pero que, aunado a cuando quede terminado Camino Real, pues todo esto nos va a ayudar y va a contribuir también a la movilidad. Llevamos una inversión histórica junto con el Centro Administrativo de López Mateos, que desde luego va a contribuir también a la movilidad, porque la gente de López Mateos ya tendrá su gobierno cerca y necesitará menos traslados hacia la cabecera municipal, con una inversión de casi 700 millones de pesos.
Entonces, decirles que desde lo que nos corresponde estamos dando todo nuestro esfuerzo para poder avanzar, y seguramente faltará mucho por hacer; por eso hay que seguir haciendo equipo”, apuntó.
El alcalde subrayó que Tlajomulco mantiene plena coordinación con los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado, participando activamente en obras y acciones complementarias para mejorar la movilidad regional, como los conectores viales en La Tijera y la implementación del programa de transporte escolar, que busca reducir el tránsito vehicular en horas pico.
Finalmente, Gerardo Quirino reiteró que la solución al Corredor López Mateos no depende de una sola obra, sino de la suma de voluntades, disciplina y trabajo en equipo entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía.
El dato
- El Corredor López Mateos registra una circulación diaria de cerca de 150 mil vehículos.
- De esos, aproximadamente el 91 por ciento corresponde a autos particulares.
- El transporte de carga representa alrededor del 10 por ciento del tráfico vehicular en esta vía.


