Renuevan capilla de velación en San Miguel Cuyutlán

Renuevan capilla de velación en San Miguel Cuyutlán

Boletín Informativo

 

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Miércoles 08 de octubre de 2025

 

 

Renuevan capilla de velación en San Miguel Cuyutlán

 

 

Con una inversión de 2 millones de pesos, el Gobierno de Tlajomulco construyó un espacio digno y respetuoso en el panteón de esta comunidad ribereña

 

Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente municipal de Tlajomulco, encabezó la inauguración de la capilla de descanso en el panteón de San Miguel Cuyutlán, en la zona de la Ribera. Esta obra brinda un lugar de recogimiento, respeto y serenidad a las familias durante los momentos más difíciles.

 

El alcalde destacó que este nuevo espacio representa un acto de respeto hacia quienes ya partieron, pero también un gesto de acompañamiento hacia las familias que continúan honrando su memoria.

 

“Venimos aquí a poder entregar esta obra que era una demanda de la comunidad: una capilla de velación. Miren qué bonita quedó, quedó más bonita de lo que esperaba. La verdad es que hay que reconocer al equipo de Obras Públicas, porque no obstante que tienen un chorro de obras ahorita, han podido sacar adelante muchas; tienen 280 obras en el municipio y vean cómo sacaron esta tan bonita”, señaló.

 

La capilla fue edificada con una inversión de 2 millones de pesos, y cuenta con instalaciones eléctricas, jardineras y vegetación que aportan armonía y paz al entorno. Este espacio está diseñado para que las familias puedan despedir a sus seres queridos en condiciones dignas, limpias e iluminadas.

 

Durante el recorrido por las instalaciones, el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez Solórzano, explicó que la construcción se realizó con materiales de alta durabilidad y un diseño funcional que prioriza la seguridad y la tranquilidad del entorno.

 

“Tenemos un suelo muy inestable, presidente; tenemos arcillas que podían poner en riesgo cualquier tipo de infraestructura. Por eso hicimos una cimentación bastante profunda: metimos zapatas ligadas con contratrabes. Con eso tenemos la certeza de que, haya huracanes, sismos o vientos, la estructura es bastante segura. No se ve, pero le da estabilidad. La obra en sí está hecha con elementos de concreto, cristal, viguería; es un espacio abierto, bastante ventilado y muy digno”, detalló.

 

El funcionario adelantó que, en una segunda etapa, se contempla mejorar los andadores y la distribución del panteón para optimizar su funcionalidad y accesibilidad.

 

El Dato

 

  • La capilla de descanso del panteón de San Miguel Cuyutlán, ubicada en la zona de la Ribera, cuenta con instalación eléctrica nueva, jardineras y vegetación decorativa, ofreciendo a la comunidad un espacio digno, sereno y armonioso para despedir a sus seres queridos.

 

Inauguración de Capilla de velación en San Miguel Cuyutlán

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.